Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Autoconsumo, aliado estratégico y sostenible para la industria química

Por Esther Morlanes | Directora General | Alterna Energía
Alterna Energia 1
Los fondos europeos Next Generation están siendo un incentivo clave para que empresas que dependen de la energía, como las pertenecientes a la industria química, decidan apostar por el autoconsumo.
|

La industria química ha aumentado su productividad en el último año, alcanzando una cifra de negocio de más de 73 millones de euros, un 14,1% más que el año pasado, según datos de la patronal Feique. 


Ahora bien, a pesar de que las cifras sean realmente positivas, se trata de un cierre de año agridulce, pues los ingresos aumentan, pero el precio de la electricidad y de otras fuentes de energía como el gas, de las que la industria depende totalmente, también lo han hecho.


Alterna Energia 2


De hecho, las nuevas tarifas eléctricas por tramos que entraron en vigor el pasado junio afectan directamente al sector, sobre todo a esas empresas que consumen de forma diurna y que han podido ver como sus facturas finales se han incrementado hasta en un 30%. 

Vivimos en un país reconocido por innumerables factores, pero si hay uno que destaca por encima del resto, ese es el sol, una fuente de energía inagotable


Ante esta situación, en un sector tan dependiente de recursos energéticos como el químico, es más importante que nunca que se acelere el proceso en el que estaba inmerso desde hace años: su transición energética hacia un modelo más sostenible y, por ende, más económico.


Modelo energético sostenible

La situación apremia, pero la buena noticia es que no podía haber un mejor año para tomar la decisión de apostar por el autoconsumo que 2022. Durante 2021 se han aprobado los fondos europeos Next Generation EU, unos fondos que suponen una inyección para España de 140.000 millones de euros para su recuperación. 


De toda esta cantidad, España ha decidido destinar 660 millones de euros a proyectos de autoconsumo energético a través de seis programas de incentivos que ayudarán a potenciar la tan necesaria transición energética.


España ha decidido destinar 660 millones de euros a proyectos de autoconsumo energético a través de seis programas de incentivos

Se trata de una noticia que las empresas especializadas en autoconsumo recibimos con los brazos abiertos, pues nuestra actividad tiene un claro objetivo vinculado a promover la evolución, tanto de empresas como de individuos, hacia modelos energéticos sostenibles. Vivimos en un país reconocido por innumerables factores, pero si hay uno que destaca por encima del resto, ese es el sol, una fuente de energía inagotable.


Gran oportunidad

Los fondos europeos Next Generation están siendo un incentivo clave para que empresas que dependen de la energía, como las pertenecientes a la industria química, decidan apostar por el autoconsumo. Sin ir más lejos, desde Alterna Energía este año hemos realizado la instalación y el mantenimiento de plantas fotovoltaicas en 70 empresas, ocho de las cuales pertenecen al sector químico. 


Una cifra que estamos convencidos de que seguirá incrementándose durante los próximos años gracias a la conciencia y el compromiso de estas por un futuro más sostenible y, por supuesto, de la mano de los Fondos Next Generation EU.


Estamos ante una gran oportunidad para que la industria transforme de manera radical sus fuentes de consumo, buscando no solo mejorar la sostenibilidad de sus procesos productivos sino además reduciendo unos costes de producción que se han vuelto insostenibles. Os animo a no dejar pasar esta oportunidad de crear un sistema productivo sostenible que se convierta en ejemplo para Europa.


Por Esther Morlanes | Directora General | Alterna Energía


Esther Morlanes Directora Alterna Energia


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA