La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación a SCI Servicios de Control e Inspección para inspeccionar instalaciones de almacenamiento y suministro de hidrógeno en fase gas para su utilización como carburante de vehículos a motor, convirtiéndose, así, en la primera entidad acreditada para realizar la actividad en España.
El almacenamiento y transporte del hidrógeno es sencillo, pudiendo obtenerse de forma sostenible y utilizarse como carburante para transporte de mercancías por tierra o por mar o para transporte de personas en vehículos particulares y en transporte público.
El hidrógeno es una fuente de energía ilimitada que plantea una alternativa sostenible y limpia a las fuentes energéticas actuales, además de ser un vector energético importante para contribuir a frenar el cambio climático.
Precisamente, uno de los principales objetivos de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “facilitar la descarbonización de la economía española y su transición a un modelo circular, de modo que se garantice el uso racional y solidario de los recursos; y promover la adaptación a los impactos del cambio climático”.
Asimismo, garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos es una de las metas de Naciones Unidas dentro de su Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 7.
Optimizar los procesos de producción y consumo de energía, apostar por fuentes de energía renovable en detrimento de los combustibles fósiles o fomentar el consumo responsable y el reciclaje son algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo para favorecer el proceso de transición energética.
La necesidad de desarrollar energías alternativas con un menor impacto en el medio ambiente está presente en la agenda de la Administración Pública y del mercado tanto a escala nacional como internacional.
La acreditación, como herramienta internacionalmente aceptada para determinar la competencia técnica de evaluadores como las entidades de inspección, ofrece al mercado la seguridad de confiar en empresas que ofrecen servicios de evaluación con la máxima fiabilidad.
Solo las entidades acreditadas han demostrado han demostrado ante un tercero, ENAC, su solvencia técnica frente a normas internacionalmente reconocidas, lo que proporcionará la confianza que demandan los clientes y, por tanto, un valor añadido en términos de eficiencia y seguridad, además de posibilitar la apertura a nuevos mercados y facilitar el acceso a compras públicas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios