Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Por la continuidad en las medidas de prevención contra la Covid-19

Coashiq TDE (1)
En las últimas semanas, los técnicos de varias empresas químicas se han cuestionado la conveniencia de flexibilizar algunas medidas adoptadas contra la Covid-19 en el entorno laboral.
|

Técnicos de algunas empresas químicas plantean una duda acerca del contexto técnico-legal sobre la evolución de las medidas preventivas aplicables contra la Covid-19, y sobre la conveniencia o no de relajar dichas medidas en sus centros de trabajo.


En dicho marco, se cuestionaban si el uso de mascarilla en espacios de trabajo donde se garantizara la distancia interpersonal de 1,5 metros entre trabajadores seguía siendo un imperativo y si, de no serlo, era conveniente o no permitir una flexibilización sobre este aspecto.


Consultas como estas se abordan en las mesas de trabajo de COASHIQ -la asociación empresarial que trabaja para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química y afines-.


Si bien las respuestas que proporcionan las mesas de trabajo de la entidad no son vinculantes, sí que aporta un punto de vista legal sobre si se pueden o no establecer cambios en cuanto a una flexibilización de las medidas contra el coronavirus. 


Más allá de la normativa

Además de ello, incorporan las recomendaciones de expertos en seguridad laboral, más allá de lo que permite o no la normativa.


Es así como en este caso, COASHIQ ha emitido un informe que en líneas generales es continuista con las medidas que existen hasta ahora. Este informe sirve a los asociados como punto de apoyo para determinar que no se relajen las medidas. 


Se produce la dificultad añadida de que cada comunidad autónoma toma sus propias decisiones en esta materia, y en el caso de algunas ni siquiera está claro. Es por ello por lo que, recomienda COASHIQ, lo mejor es continuar respecto a la situación anterior. “Es lo más aconsejable y cabal por una cuestión de prevención”, señala Jordi Jansá, consultor y Soporte Técnico de la Secretaría Técnica de la asociación desde hace dos años.


COASHIQ Jordi Jansu00e1


Jansá explica que “hace aproximadamente un mes comenzamos a notar cierta inquietud en algunas empresas asociadas respecto a la posible relajación de medidas. Como es lógico, empieza a notarse el agotamiento por parte de muchos trabajadores respecto a las medidas Covid-19 y, antes de tomar una decisión que pudiera ir contra la normativa o poner en riesgo la salud de los trabajadores, querían tener un marco normativo y unas recomendaciones de expertos como ayuda en base a las cuales tomar una determinación”. 


Desde la llegada de Jordi Jansá al cargo se está trabajando para que COASHIQ tenga un papel más proactivo en este tipo de situaciones, llegando a actuar de oficio para prestar apoyo a sus asociados.


Una situación tan novedosa y cambiante como la que la Covid-19 ha producido en los casi dos últimos años, suele traer como consecuencia dudas nuevas y constantes día a día, incertidumbres y falta de certezas, como así ha sucedido. 


La percepción de no saberse del todo seguro acerca de cuáles son las normas o recomendaciones vigentes, crea la necesidad de contar con referentes a los que acudir para que den respuesta a nuestras consultas. 


En estas coyunturas, tener acceso a las figuras de los asesores o consultores no solo resulta de gran ayuda, sino que aporta tranquilidad y, lo más importante, seguridad para aquellos a los que afecta de forma directa.


La industria química y afines están entre los sectores en los que la seguridad juega un papel fundamental, y COASHIQ se ha convertido en el adalid a la hora de salvaguardarla e ir buscando los caminos por los que ser cada vez mejores. Una seguridad que atraviesa de forma transversal todos los riesgos que se puedan enfrentar en esta industria, sean de la índole que sean; desde el uso o no de mascarilla hasta el empleo o manipulación de sustancias químicas.


En el día a día de la seguridad 

“Si algo nos ha enseñado esta situación de pandemia, es que nuestras organizaciones deberán ser capaces de enfrentarse a un mundo cada vez más impredecible y cambiante. En este nuevo horizonte, tenemos que estar preparados y contar de antemano con sistemas de gestión de la Seguridad y Salud que sean capaces de adaptarse a este tipo de situaciones en el menor tiempo y con la mayor precisión posibles”, ha señalado Jordi Jansá.


Jansá también ha señalado que “la esencia de lo que somos en COASHIQ es esta vocación de servicio al sector, tanto a empresas como a todos los trabajadores implicados en él de una u otra forma. El nuevo panorama creado por la pandemia nos ha obligado a adaptarnos como asociación, reforzando el servicio y capacidad de respuesta que ofrecemos desde la Secretaría Técnica, e incorporando el uso de las nuevas tecnologías para acercarnos a nuestros asociados”.


Entre otras finalidades, trabaja para dar respuesta a las diferentes necesidades técnicas que pueden tener sus asociados. “Valores como trabajo en equipo, confianza, empatía y resiliencia son fundamentales hoy más que nunca para trabajar en favor de la Seguridad y Salud de los empleados del sector químico”, ha concluido Jansá.


Comentarios

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA