La formación impartida por el Colegio Oficial de Químicos de Murcia (Colquimur) se basa en la aplicación directa al desempeño de los profesionales. Se trata de una institución de referencia nacional en el diseño e impartición de acciones formativas que cubren competencias generales necesarias para todo tipo de profesionales, así como aquellas competencias específicas que son las que hacen que un profesional esté preparado para cualquier reto como emprendedor o profesional de empresa.
El QIR (Químico Interno Residente) es el sistema oficial de acceso para licenciados/graduados o doctores en química o bioquímica u otras titulaciones afines (biotecnología, ingeniería química…) a las plazas de formación en especialidades de laboratorio clínico impartido en diferentes centros hospitalarios acreditados para la docencia, pertenecientes al Sistema Sanitario de Salud.
Esta formación se imparte durante una estancia remunerada en dichos centros. La convocatoria de estas plazas es anual y de ámbito nacional. La prueba de selección se basa en un examen tipo test de todas las materias correspondientes a las licenciaturas o grados, en química y bioquímica, además de algunas adicionales.
Te prepara para adquirir los conocimientos necesarios para el acceso al QIR y realizar la residencia como Químico Interno Residente en un hospital del Sistema Sanitario de Salud y capacitamos al alumnado para obtener una titulación de posgrado (Máster en Laboratorio Clínico).
En la actualidad, se exige a los profesionales de los sectores de la ingeniería, la ciencia y la innovación cada vez más competencias propias de ámbitos externos a sus especializaciones.
Vivimos en un entorno en constante cambio y evolución. Las empresas son conscientes de ello y por eso invierten cada año más y más en I+D.
Los profesionales de la ciencia, la innovación y la tecnología deben poder responder a estas demandas profesionales y esto supone enfrentarse a nuevos retos cada día.
La toma rápida de decisiones, el desing thinking y las herramientas de productividad se vuelven imprescindibles en este paradigma en el que debemos dar respuesta a las necesidades de las organizaciones.
Este MBA busca ofrecer soluciones a los profesionales de los sectores científicos que desarrollan o quieren empezar a desarrollar sus carreras en el entorno empresarial.
Plazas limitadas
Inicio: octubre 2021
Duración: 9 meses
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios