Alter Enersun, especializada en energías renovables, ha puesto en marcha Huelva 2021, una nueva planta fotovoltaica situada en el municipio de Huelva. Con la suma de esta nueva planta, la compañía logrará generar la energía eléctrica sostenible equivalente al consumo energético de toda la población del municipio.
Se trata de un parque de 50 MWp de potencia que cuenta con un total de 113.686 paneles solares que producirán 100 GW al año. La producción de la planta supone el consumo equivalente de un total de 28.000 hogares.
Por su parte, la empresa GES ha sido la encargada de gestionar los trabajos de construcción de esta planta, que supone un contrato en modalidad EPC (Engineering, Procurement and Construction) compuesto por un parque fotovoltaico, subestación eléctrica y línea de evacuación.
Con el objetivo de seguir avanzado hacia un modelo energético y de negocio totalmente sostenible, la planta fotovoltaica de Huelva tiene la intención de reducir las emisiones de CO2 en 94.400 toneladas cada año, tomando como referencia de cálculo el carbón convencional.
Se trata del segundo proyecto fotovoltaico que Alter Enersun pone en marcha en la provincia de Huelva. Fue el pasado febrero cuando la empresa inauguró Huelva 2020, la primera planta fotovoltaica situada en la localidad de Gibraleón. Una planta de otros 50 MWp y también con unos objetivos de reducción de las emisiones de CO2 de 94.400 toneladas al año.
La construcción y puesta en marcha de Huelva 2021 tiene un claro impacto económico local. En clave de impuestos y tasas en periodo de construcción, la planta ha supuesto una inversión de 2.783.755 euros.
A esto se le suma lo que supondrá en periodo de explotación que, en función de una estimación a 35 años, significará una aportación de 5.250.000 euros.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios