Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La industria química y el autoconsumo fotovoltaico

Entracosmetics CubiertaSolar ok
La decisión de dar el paso a la fotovoltaica se ha visto reforzada tras el anuncio de las nuevas tarifas eléctricas por tramos, que entran en vigor el 1 de junio.
|

La industria química figura como una de las grandes consumidoras de energía. Se calcula que la fabricación de productos químicos en España consume aproximadamente entre un 12 y un 16% de la energía global utilizada por esta actividad en el país, uno de los más altos. 


Esto la convierte en una industria muy dependiente de la energía, por lo que sus precios afectan directamente a su competitividad.


Ante esta situación, son varias las empresas del sector de la Comunidad Valenciana y Murcia que han apostado por generar su propia energía mediante autoconsumo fotovoltaico. Se trata de una fórmula que permite ahorrar costes y reducir la huella de carbono, pues la química es una industria que emite entorno al 7% de las emisiones de CO2.


El paso hacia la fotovoltaica

La decisión de dar el paso a la fotovoltaica se ha visto reforzada tras el anuncio de las nuevas tarifas eléctricas por tramos, que entran en vigor el 1 de junio. Un nuevo escenario que afecta de lleno a la industria, en especial a aquellas empresas, sobre todo consumidores diurnos, que pueden ver como su factura final se incrementa hasta en un 30%. Por ello, autoconsumir es la mejor opción.


Cubierta Solar, empresa especializada en la instalación de autoconsumo fotovoltaico en la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha diferentes proyectos en enseñas punteras de este sector para contribuir a su productividad y sostenibilidad.


Se trata de una apuesta que ha llevado a las empresas a generar importantes ahorros de hasta un 80% en el coste del kWh.


Proyectos más recientes

En dicho contexto, una de las más recientes compañías en apostar por generar su propia energía verde ha sido Entra Cosmetics, que ahorrará unos 317.000 euros en los 30 años de vida útil de la instalación y evitará la emisión de 63,12 toneladas de CO2 al año.


Esta empresa con sede en Cocentaina (Alicante) desarrolla, produce y envasa productos cosméticos innovadores y ha instalado en su fábrica 246 paneles solares HiKu-CS3W-415P de 415Wp de potencia con un inversor Huawei SUN2000 100KTL-M1, con un total de 102,09 kWp de potencia.


También en la provincia de Alicante, la empresa dedicada a la fabricación y distribución de detergentes para uso doméstico e industrial Brumol ha apostado por ser más sostenible y evitar que las subidas en la factura eléctrica afecten a su productividad.


En sus instalaciones, Cubierta Solar ha colocado 70 paneles solares Canadian Solar 330 Wp que logran una energía de 33.291kWh al año y un ahorro del consumo eléctrico total de 163.480 euros en los 30 años de vida útil de la instalación.


El pasado año, fue la murciana Iberchem quien abanderó el cambio en la región y se unió al autoconsumo fotovoltaico con una instalación que evita anualmente la emisión de 171,74 toneladas de CO2 a la atmósfera.


La instalación fotovoltaica, ubicada en la sede central de la compañía en Alcantarilla, tiene una potencia de 234,30 kWp y produce 350.508,54 kWh al año. Cuenta con 660 paneles solares de la marca Canadian Solar modelo KuMax CS3U-355P, de 355Wp de potencia y un inversor lngecon l00TL PRO de la marca lngeteam.


Según Luis Navarro Buciega, gerente de Cubierta Solar, “las nuevas normativas respecto a las tarifas eléctricas, sumadas a las tradicionales subidas en invierno y verano, son un verdadero lastre para industrias como la química, que tienen un alto consumo de energía. Por ello, se hace cada vez más evidente que además del gran beneficio medioambiental, el autoconsumo es un activo más de la empresa. Permite linealizar el coste de la energía a la vez que se ahorra en torno a un 30% de la factura”. 


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA