El Foro Empresas IQS ha vuelto a reunir a empresas y a estudiantes en su XV edición. En esta última convocatoria han tenido lugar más de 330 entrevistas.
Este año, que se celebró de forma online a causa de la pandemia, participaron los alumnos de grado y máster de IQS, que tuvieron la oportunidad de estar en contacto con 30 empresas. Entre dichas compañías, había 14 asociadas a la Fundación Empresas IQS: AGC Pharma Chemicals Europe, Banc Sabadell, BASF Española, Carburos Metálicos, CIAC, COVESTRO, Dow Chemical, Eurofragance, Grifols, IFF Benicarló, KPMG, LyonDellBasell, PWC, Quadpack o Technip Iberia.
La jornada contó con cuatro mesas redondas en las que los responsables de Recursos Humanos de las empresas participantes trataron temas de interés para los estudiantes, como los Graduate Program, el reclutamiento en época de pandemia y el sector de las auditorías y finanzas.
De forma paralela, se organizó un speed networking en el que las empresas realizaron un total de 334 entrevistas de trabajo a los alumnos.
“Cuando entrevisto a alguien joven es muy importante que sepa lo que quiere, que tenga iniciativa y responsabilidad. También es fundamental que sepa hasta dónde es capaz de llegar y que no tenga miedo a equivocarse”, según Salvador Viera, director Southern Europe & North Africa Carburos Metálicos.
Por su parte, Raquel Silva, Talent Acquisition Manager de Techdata, destaca el hecho de que el candidato se muestre de forma natural. “Hay estudiantes que creen que buscas un perfil muy concreto y acaban no siendo ellos mismos para parecerse. Es muy importante ser uno mismo”.
Núria Turull, Corporate Recruiter de Grifols, valora la importancia de la motivación que presente el candidato para el puesto y los insights personales. En este sentido, la reclutadora de Grifols también marca como elemento clave las skills transversales. “Miramos al futuro para que esa persona pueda moverse en otros departamentos”.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios