La Oficina Española de Patentes y Marcas y la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España (gestionada por Feique) han firmado un acuerdo para facilitar, impulsar y estimular el conocimiento y la utilización de los derechos de Propiedad Industrial (PI) entre los miembros de dicha plataforma tecnológica y de la patronal de la química en España.
El acuerdo tendrá una duración de cuatro años con posibilidad de prórroga durante cuatro más. Esta colaboración permitirá impulsar la competitividad de la industria química española en el ámbito de la protección de su actividad innovadora.
Asimismo, el convenio permitirá establecer un canal bidireccional de comunicación institucional entre la OEPM y SusChem-España que contribuya a alcanzar dichos objetivos.
La OEPM, entre otras acciones, se compromete en este acuerdo, a prestar apoyo técnico a la formación de los profesionales del sector químico en materia de PI, desarrollando jornadas formativas sobre las distintas modalidades de protección de PI, los servicios de Información Tecnológica y los mecanismos de protección de los resultados de la I+D.
Apoyará además en los procesos de búsqueda de documentación, estudios de patentabilidad, solicitudes de patentes y se facilitará un servicio de información directo con los responsables de esta materia.
En cuanto a SusChem España, se compromete, entre otras acciones, a divulgar la importancia y utilidad de la PI y la necesidad de luchar contra la falsificación.
De igual forma, apoyará a la OEPM en la formación de técnicos y directivos del sector, organizando conjuntamente sesiones formativas, cursos y conferencias. Adicionalmente, los Informes Tecnológicos de Patentes y los de Vigilancia Tecnológica solicitados por los miembros de Feique y de SusChem España tendrán un descuento del 30%.
Esta iniciativa consolida la colaboración iniciada el pasado año entre SusChem España y OEPM con motivo de la XII edición de los Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios