Veolia ha puesto en funcionamiento una planta móvil de ósmosis inversa en la planta de INOVYN ubicada en Martorell (Barcelona).
Tal y como informan fuentes de la compañía, la unidad móvil estará operativa durante al menos un año produciendo agua desionizada, garantizando la continuidad productiva de la fábrica.
La filial española de Veolia Water Technologies ha firmado un contrato con INOVYN, compañía fabricante de vinilos, derivados organoclorados y cloro-álcali, para la puesta en marcha de una unidad de Mobile Water Services para su factoría de Martorell, en Barcelona.
La unidad, equipada con tecnología de ósmosis inversa de doble paso, tiene una capacidad de producción de 40 metros cúbicos a la hora que proporcionará agua desionizada con una conductividad inferior a 10 uS/cm para atender las necesidades de las plantas de producción de cloruro de vinilo (VCM) y de policloruro de vinilo (PVC) en Martorell.
Mobile Water Services está compuesta por más de 350 unidades móviles, equipadas con diferentes tecnologías para la producción y tratamiento de agua industrial, que están listas para entrar en acción en menos de 72 horas tras la petición del servicio para atender tanto situaciones de emergencia, actuaciones planificadas e incluso soluciones a largo plazo.
Su diseño modular permite combinar diversas configuraciones de procesos, lo que hace posible a las industrias afrontar, de forma inmediata y sin necesidad de realizar inversiones en activos fijos, soluciones para el tratamiento de agua de proceso y servicio, aguas residuales y necesidades de reutilización.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Comentarios