AMDPress.- La industria española de generadores fotovoltaicos concentra el 7% de la producción mundial, un porcentaje muy superior al peso medio relativo de España en la producción industrial mundial para el resto de sectores, que ronda el 1%. El alto grado de investigación y la alta tecnología propia son dos de los principales factores que favorecen la posición de liderazgo de España en este mercado, según datos de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF).
Según los datos de ASIF, la industria española de generadores fotovoltaicos exporta el 85% de su producción a un total de 50 países. Así, en 2003 los fabricantes españoles vendieron generadores correspondientes a una capacidad de instalación de 56 MWp, la totalidad basados en silicio cristalino. La producción mundial en 2003 fue de 750 Mwp.
Japón es el principal productor mundial de generadores fotovoltaicos, con el 50% de la producción, seguido de Europa (27%) y Estados Unidos (13%). España fue en 2003 el segundo país europeo en producción de generadores fotovoltaicos, con un 30% del mercado, tan sólo superada por Alemania (56%) y seguida a gran distancia por Francia (8%).
Tanto la industria solar fotovoltaica como la térmica tendrán un protagonismo destacado en Genera 2005, que se celebra en Madrid entre el 23 y el 25 de febrero. El certamen, con un marcado peso de la industria de las energías renovables, contará con la presencia de 118 empresas del sector solar térmico y fotovoltaico, lo que representa el 38% del total de las empresas representadas.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios