AMDPress.- España duplicó en 2005 los MW de potencia instalada de energía solar fotovoltaica, hasta alcanzar los 41 MW, así como en energía vendida respecto al año anterior, ya que en 2005 se alcanzaron los 40 GWh frente a los 18 GWh de 2004. Además, el número de instalaciones superó en 2005 las 5.000, 2.000 más que en el año anterior.
Estos son algunos de los datos recogidos por la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) en su informe anual que se hará público a lo largo del presente mes de octubre.
A pesar de estos datos, la asociación asegura que el crecimiento se ha frenado en los últimos meses, “debido a la incertidumbre sobre el futuro desarrollo legislativo del sector, que ha llevado a algunos promotores a paralizar momentáneamente sus proyectos en espera de conocer las intenciones del recientemente nombrado secretario general de Energía, Ignasi Nieto”.
En opinión de ASIF, la revisión del RD 436/2004 “tiene que hacer posible conseguir el objetivo definido por el Plan de Energías Renovables aprobado en 2005, que es conseguir instalar en España de los 60 MW actuales a tener 400 MW a finales de 2010”.
Según ASIF, desde el año 2001 el crecimiento de la capacidad industrial de producción de generadores solares fotovoltaicos ha sido del 57% de media anual, el empleo ha crecido un 30% al año, el mercado de instalación más del 50% cada ejercicio y los precios finales de los sistemas fotovoltaicos han bajado una media del 3,8%.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios