Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permitirá la fabricación de microprocesadores y sistemas de comunicación más veloces

Los científicos analizan la posibilidad de la sustitución del silicio por grafeno en diversas aplicaciones

|

PQ Digital.- “Un total de 200 veces más fuerte que el acero, el grafeno permitirá construir coches y aviones que consumirán menos. Es un auténtico cristal de dos dimensiones”. Así se manifiesta Pascual Bolufer, del Instituto Químico de Sarriá. En junio 2011, recuerda Bolufer, IBM ha construido el primer chip integrado de grafeno, para frecuencias de hasta 10 GHz, pero sustituir al silicio todavía no se ha logrado. Llega del chip de grafeno, antes llegó el germanio, del transistor original, creado por laboratorios Bell, pero fue sustituido por el silicio, el de los microprocesadores del siglo XX ¿Podrá el grafeno sustituir al silicio? 

El 5 de octubre 2010, cuando concedieron el Premio Nobel a A.Geim y K.Novoselov, Walt de Heer dijo que el grafeno nunca reemplazará al silicio: “nadie que conozca el mundillo puede decir esto seriamente. Simplemente hará algunas cosas que el silicio no puede hacer. Es como los barcos y los aviones. Los aviones nunca sustituirán a los barcos”. Nadie discute las propiedades magníficas que merecieron a sus descubridores el Premio Nobel, pero en electrónica lo más importante es averiguar si el grafeno podrá reemplazar al silicio, lograr el transistor de grafeno, en todo mejor que el de silicio, del tamaño de un nanómetro.

Bolufer explica qu en 2001, Walter de Heer, del Instituto de tecnología de Georgia (Estados Unidos), investigó y caracterizó las propiedades electrónicas del grafeno. Para ello calentó a 1.300 ºC un cristal de carburo de silicio, consiguió la evaporación del silicio, y quedaron sobre la superficie solo átomos de carbono: grafeno. Un grupo de la Universidad de Manchester, dirigidos por André Geim y Kostya Novoselov, en 2004, utilizaron un método casero, ingenuo, la exfoliación micromecánica con ayuda de una cinta autoadhesiva.

Depositaron sobre la cinta polvo de grafito, altamente orientado, y fueron despegando grafito, hasta lograr una capa monoatómica transparente de grafeno sobre la cinta. Esa capa era una estructura de hexágonos bencénicos, un excelente conductor, casi independiente, de la temperatura. Para identificar la lámina monoatómica de carbono sobre el sustrato de dióxido de silicio, usaron un efecto óptico: el grafeno exhibe franjas de interferencia. Un espesor solo 5% mayor o menor del SiO2 impedía la formación de las franjas de interferencia.

El grafeno supera al silicio en velocidad más de diez veces, y es un estímulo para resolver los problemas pendientes, asegura el científico. “En el grafeno se puede crear una banda prohibida, si apilamos dos capas de grafeno, pero la posición relativa entre ambas capas afecta a las propiedades electrónicas. Basta girar 5º una capa sobre la otra. Pero si el ángulo es de 20º las capas funcionan de forma independiente. Se ha intentado el grafeno de tres capas. Vivimos los comienzos de la investigación”. 

Las propiedades electrónicas del grafeno, con una sola capa de espesor, se encuentran entre el semiconductor y el metal, precisa Bolufer. Permitirá, al parecer, la fabricación de microprocesadores y sistemas de comunicación más veloces que los actuales, ordenadores cada vez más rápidos o móviles capaces de transmitir datos a mayor velocidad. Si con los chips de silicio llegamos a los 100 GHz de velocidad, con el grafeno alcanzaremos industrialmente 1THz, diez veces más.

 

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA