Ifema convoca la segunda edición de la feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019, ocupando la totalidad del Pabellón 2 de la Feria de Madrid. La feria hará especial hincapié en la internacionalización y en propiciar el acceso de las empresas a los mercados exteriores. Para ello, configurará un programa de compradores extranjeros muy ambicioso.
Otro de los ejes de actuación de SIGA 2019 será el de configurar un espacio de negocio que proporcione una alta rentabilidad a las empresas participantes, así como un foro de análisis y debate de gran nivel, en cuya programación se prevé una novedosa jornada internacional.
Destaca que, además de una nutrida presencia de empresas destacadas de esta industria, SIGA 2019 contará una vez más con la participación activa de las grandes gestoras del agua, como Canal de Isabel II, Acciona Agua y Aqualia, que vuelven a apostar por esta convocatoria.
Las principales asociaciones y entidades de este sector renuevan su apoyo a SIGA. El certamen volverá a celebrarse junto al simposio y exposición internacional de sensores y software hidro–ambiental, HydroSenSoft, que permitirá a los profesionales asistentes conocer las últimas innovaciones en este ámbito y participar en la intensa programación de jornadas, en donde se analizará la actualidad de este sector.
Asimismo, la feria coincidirá nuevamente con salones referentes en sus respectivos sectores, como son Tecnova Piscinas, Climatización & Refrigeración y Genera. La celebración conjunta de estos cinco certámenes, hace dos años, logró atraer a más de 70.000 profesionales, muchos de ellos potenciales clientes de las empresas expositoras de SIGA.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios