En pleno periodo de contratación con importantes descuentos para expositores de hasta el 15%, el avance del listado de expositores en Expobiomasa 2019 (feria organizada por la asociación española de valorización energética, Avebiom) recoge ya 320 firmas expositoras procedentes de 24 países: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Ucrania y España.
Por sectores de actividad presentes en la muestra vallisoletana, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre, encabezan el ranking las firmas relacionadas con la generación de energía para usos térmicos: estufas y chimeneas, calderas de uso doméstico y equipos industriales. La segunda posición la vuelven a ocupan las tecnologías para el aprovechamiento de biomasa forestal; los equipos para la trituración y astillado; los sistemas para la fabricación de pellets y briquetas; los equipos para la producción y distribución de pellets y astillas, así como los sistemas de almacenaje, selección y secado de biomasa sólida. En tercer lugar, de las actividades con mayor presencia se sitúan las ingenierías y Empresas de Servicios Energéticos (ESEs).
Los organizadores explican que “las empresas interesadas en exponer sus novedades todavía están a tiempo de solicitar presupuesto. Los descuentos vuelven a ser determinantes en el nivel de participación. Tanto es así que esperamos completar el espacio disponible en pocas semanas”. El período de descuentos para expositores finaliza el 31 de marzo de 2019.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios