Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Genera llega en un momento decisivo de la expansión renovable

Genera foto 20643
|

El pabellón 3 de Feria de Madrid acoge entre los días 26 de febrero y 1 de marzo una nueva edición de Genera, feria internacional de energía y medio ambiente, organizada por Ifema junto con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Se trata de “una interesante perspectiva de los avances tecnológicos y novedades que vienen marcando la evolución del sector de las renovables y la eficiencia energética”, según los organizadores.


En esta ocasión, su oferta y actividades estarán especialmente marcadas por el nuevo escenario que favorece la reciente aprobación del Real Decreto Ley 15/2018, que permitirá relanzar el autoconsumo abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo del sector de las energías limpias en nuestro país, así como para reducir el impacto medioambiental, entre otras oportunidades. De esta manera, la feria ofrece una gran oportunidad para conocer un escaparate de interés en un momento clave para la expansión de las renovables, en el que tendrán una presencia destacada las últimas soluciones encaminadas a incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, así como las novedades en equipos y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas.


Destaca, además, el crecimiento de la feria, que este año reúne la participación 114 empresas, un 6,5% más respecto a su pasada edición, mientras que aumenta un 13,3% en superficie de exposición y en lo que se refiere a la participación de empresas internacionales, que este año representa el 20% de la participación total. Se esperan expositores de ocho países: Alemania, Austria, República Checa, China, Francia, Grecia, Italia y Países Bajos.


En cuanto a la oferta general de Genera, como es habitual estarán representados los sectores de cogeneración, trigeneración, microgeneración, gas, petróleo, carbón, energía geotérmica, ahorro energético y eficiencia energética, hidráulica y minihidráulica, eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, solar termoeléctrica, biomasa, biocarburantes, residuos, hidrógeno y pila de combustible, movibilidad y otras energías, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos. “Un contexto de amplia representación en el que se darán a conocer importantes avances y mejoras en temas de almacenamiento de energía, en módulos fotovoltaicos, así como otras innovaciones orientadas a mejorar la eficiencia de las instalaciones”, destaca la organización.


También se verán en Genera soluciones muy interesantes para micro y minicentrales hidroeléctricas que minimizan la obra civil y acortan tiempos; propuestas en materia de monitorización y descarga de datos de contadores que facilitan la gestión del consumo energético; innovadoras tecnologías en sensores para el mantenimiento de aerogeneradores; un seguidor a un eje con módulos bifaciales que consigue aumentos en la producción de energía; un sistema solar flotante para proyectos fotovoltaicos sobre el agua; nuevos modelos de paneles solares para uso residencial y/o comercial y otras muchas propuestas relacionadas con el autoconsumo.


Transición energética y autoconsumo centrarán este año los temas del programa de jornadas técnicas de Genera 2019 que, de forma paralela a la exposición comercial, ofrecerá a los profesionales un espacio de información y análisis sobre los temas más relevantes de la actualidad sectorial, de la mano de las principales entidades y asociaciones y representativas de las renovables y la eficiencia energética. Además, se desarrollarán unas sesiones formativas en el marco de Foro Genera, que entrarán en el detalle de algunas de las novedades y propuestas que se presenten en la feria.


La Galería de Innovación de Genera mostrará los resultados de la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas, así como la actividad innovadora de las empresas del sector. En esta ocasión mostrará una selección de 11 proyectos destacados por su aportación al I+D+i en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia y el cuidado del medio ambiente, seleccionados por un jurado de expertos.


Entre estos proyectos, se encuentra un sistema de almacenamiento energético modular; una solución para la mejora en la evaluación de la calidad óptica de los heliostatos y de plantas termosolares; una instalación solar térmica destinada a reducir el consumo de gas natural en un complejo industrial de producción de polímeros; un monitor que permite a familias y empresas analizar el consumo energético a través de una app en el móvil; un sistema de concentración solar aplicable a la generación de energía térmica, fotovoltaica e híbrida, de mejorada relación coste-eficiencia; un sistema fotovoltaico completo integrado en un solo producto compacto y otro de generación fotovoltaico modular de alto rendimiento, portátil y plegable.


El jurado también ha seleccionado una herramienta digital para la optimización de la producción de paneles solares híbridos; un proyecto de formación on line orientado a cubrir la demanda de información y formación, general y especializada en energías sostenibles, para capacitar a la población en los en los pequeños países y territorios insulares en desarrollo (PEID); una solución para la integración fotovoltaica (BIPV) en edificios y otra para los problemas de instalación que presentan los módulos de vidrio doble sin marco.


Genera se celebra en coincidencia con C&R, salón internacional de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración; SIGA, feria de soluciones innovadoras para la gestión del agua, y Tecnova Piscinas, feria de tecnología e innovación para instalaciones acuáticas, configurando un punto de encuentro profesional de importantes sinergias en lo que se refiere a los temas de sostenibilidad y ahorro energético.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA