La feria internacional de energía y medioambiente, Genera 2019, cerró sus puertas el pasado 1 de marzo con un balance de resultados muy positivo y el crecimiento de todos sus indicadores de éxito, confirmando la oportunidad y el interés de este encuentro en un momento clave para la expansión de las renovables en nuestro país.
Durante sus tres días de celebración, recibió la visita de 14.695 profesionales que han representado un incremento del 35% respecto a 2018. El número de expositores que participaron en esta edición también registró un aumento del 6,5%, con la presencia directa de 114 empresas, que mostraron un completo panorama de avances tecnológicos y soluciones orientadas a incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, así como de novedades en equipos y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas.
En referencia a la visita internacional, el crecimiento ha sido 76,7% con presencia de profesionales de 45 países que ya alcanzan el 6,6% de la asistencia total a Genera. En este capítulo, destaca además la asistencia de profesionales de Portugal, China, Alemania, Reino Unido e Italia, en este orden.
La alta cualificación del visitante ha sido, nuevamente, otros de los rasgos relevantes de esta edición en la que los principales perfiles profesionales han sido los relacionados con el mundo del diseño y desarrollo de proyectos, consultoras e ingenierías, así como representantes de empresas de instalación y mantenimiento. Además, Genera ha recibido un buen número de productores y distribuidores de energía; distribuidores de productos, empresas de servicios energéticos; representantes de la administración pública, así como del mundo de la arquitectura, la construcción y la promoción inmobiliaria, entre otros.
Con gran éxito de asistencia se desarrolló también el programa de jornadas técnicas, organizadas por las principales organizaciones y entidades de la industria, que ofrecieron un espacio de análisis y debate de la actualidad sectorial, con especial acento este año a los temas de autoconsumo y la transición energética. Precisamente, este fue el eje central de la ponencia ‘Transición energética entre todos: el autoconsumo como clave del cambio’, que organizó el IDAE y que acaparó la atención de 1.200 asistentes con el lleno total del auditorio norte de Ifema.
Otro espacio de importante atractivo ha sido la Galería de Innovación, que en esta ocasión ha resaltado una selección de 11 proyectos y novedosas alternativas para mejorar la eficiencia energética, los procesos de almacenamiento y potenciar el ahorro energético, así como innovadoras soluciones orientadas a favorecer la instalación y el rendimiento de paneles solares, entre otras propuestas.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios