La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España ha convocado la XII Edición de sus premios SusChem con la finalidad de continuar reconociendo, incentivando y promoviendo la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos.
Desde su inicio en 2008, los premios han reconocido el mérito de 47 jóvenes investigadores de las diferentes áreas de la química, de entre las más de 800 candidaturas presentadas. La labor que desempeñan estas jóvenes promesas de la química, tanto dentro como fuera de España, pone de manifiesto la importante cantera de investigadores menores de 40 años con la que cuenta nuestro país, fundamentalmente en las categorías Innova e Investiga. Del mismo modo, destacan la excelencia de los estudiantes de química y otras disciplinas afines con expedientes extraordinarios, que se evalúan en la categoría Futura.
El plazo de admisión de la documentación para participar en esta edición 2020 empieza el día 14 de abril y finalizará el próximo 29 de mayo (hasta las 15:00 horas – horario peninsular). Los participantes deberán tramitar sus candidaturas desde la página web de SusChem-España. La organización de estos galardones, convocados por SusChem – España, está promovida por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), la Fundación hna, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), la Conferencia Española de Decanos de Químicas (CEDQ), Expoquimia, el Foro Química y Sociedad y Tecnalia Ventures.
Categorías y dotación
Los Premios SusChem, dirigidos a jóvenes investigadores químicos menores de 40 años, incorporan en esta edición tres categorías diferentes:
Futura. Premio al mejor expediente académico de grado de química o cualquier otro relacionado con la ciencia y las tecnologías químicas y cuyo título se hubiera obtenido en 2019. Dotación: 2.000€ euros y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.
Investiga Premio al autor de la mejor publicación científica, con número de página de 2019, en cualquier área de la química, y que estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2019. Dotación: 3.000ç euros y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.
Innova Premio al mejor trabajo desarrollado a partir de una colaboración público-privada. El trabajo presentado debe haber generado resultados en los tres últimos años en cualquier área relacionada con la Química Sostenible, incluidos trabajos sobre la transición hacia la Economía Circular y la Descarbonización. Dotación: 5.000 euros, un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE. Adicionalmente, disfrutará de una estancia en los laboratorios de investigación de química aplicada de Tecnalia en función de su viabilidad industrial, potencial de mercado y acuerdo entre las partes involucradas. Como alternativa el investigador podrá optar a una mentorización por parte de los equipos de Tecnalia Ventures, enfocada a mejorar sus capacidades en el ámbito de emprendimiento tecnológico.
Fallo del jurado
El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la gestión empresarial e industrial, así como del entorno científico, académico e institucional. Su fallo, que será comunicado personalmente a los premiados y en la página web de la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem–España, así como del resto de entidades organizadoras, será inapelable y se dará a conocer no más tarde del 15 de julio de 2020.
Para más información sobre los premios, pinchar aquí.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios