¿Conoces cuáles son las medidas de protección contra incendios en el reciente RAPQ? ¿Sabes cómo aplicar el RSCIEI en el RAPQ?
La respuesta a estas preguntas está en el nuevo curso que ha organizado Bequinor sobre los criterios de protección contra incendios en los almacenamientos de productos químicos peligrosos, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo dentro de su aula virtual. En él, se mostrarán las distintas configuraciones respecto de la PCI en los APQ en edificios industriales y no industriales, con ITC o sin ITC, y en sectores independientes o con otras actividades industriales. Aquí puedes encontrar toda la información al respecto.
Este nuevo reglamento de almacenamiento de productos RD 656/2017 establece de forma general que la protección contra incendios en los almacenamiento de productos químicos se realice aplicando el reglamento seguridad contra incendios en los establecimientos industriales RD 2267/2004.
También en el Real Decreto 2267/2004 se han establecido las medidas y requisitos de protección contra incendios tanto activos como pasivos en función del nivel de riesgo y la ubicación del establecimiento industrial.
Y va a ser a través de una serie de ejemplos prácticos donde los participantes podrán ver cómo se deben establecer las medidas de protección, tanto activa como pasiva, de los almacenamientos de productos químicos.
De igual forma se tratará la forma de proteger a los establecimientos industriales existentes cuando se incorpora en ellos un nuevo almacenamiento de productos químicos, porque el RAPQ exige las mismas medidas de seguridad a los almacenamientos existentes que a los nuevos.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios