La próxima edición de Smagua (Salón Internacional del Agua), en celebración conjunta con la II edición de Spaper, tendrá del 19 al 21 de octubre de 2021. Tal y como señalan fuentes de la organización, la pandemia y la incertidumbre acerca de cómo estará la situación el próximo mes de marzo han sido los detonantes para este cambio.
La reunión del comité organizador, de acuerdo con el cambio, se llevó a cabo en sesión digital y sirvió para definir las nuevas fechas de celebración. Se detalló que la comercialización de Smagua 2021 se ha ralentizado, si bien, hasta el mes de julio, mostró una tendencia al alza con respecto a las anteriores ediciones.
Todo ello da muestra de cómo la crisis sanitaria “ha retrasado, en muchos casos, la decisión de participar de las empresas, pero no así el interés que demuestran para conocer cómo está la situación de la feria y valorar muy positivamente la labor que se realiza desde Feria de Zaragoza”.
Actualmente, las marcas registradas que han asegurado su presencia en el certamen proceden de 18 países, como Alemania, Austria, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Israel, Reino Unido, Portugal y Turquía, entre otros.
La directora del salón, Cristina López, cree en la importancia de optimizar el espacio y “escuchar las necesidades de cada empresa”; “la toma de decisiones se ha ralentizado, pero no ha habido cancelaciones”, lo que da muestras del interés que tiene el sector en la cita hídrica que organiza Feria de Zaragoza.
López subraya algunas de las mejoras que se han llevado a cabo a nivel digital relativa a la plataforma de expositores, así como otras aplicaciones que facilitan la participación y la presencia en el certamen.
En esta línea, el responsable de Desarrollo de Negocio y director Comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López, pone en valor la puesta en marcha de nuevas estrategias y perspectivas surgidas en los últimos meses. Así, expuso una nueva herramienta como es Feria Zaragoza Digital, que surgió en 2019 y que, en este tiempo, se ha afianzado como una nueva línea que aporta nuevos elementos y posibilidades a la experiencia de visitar la feria.
En cuanto a SPAPER, el Salón Internacional para la maquinaria y equipos para la celulosa, papel y cartón, su responsable de Desarrollo de Negocio de Feria de Zaragoza explica que es un sector “muy importante para el agua”. Así, dio a conocer que, en la próxima edición, el mercado portugués tendrá un papel importante en la próxima edición del salón del papel. Además, recordó la importancia de llevar a cabo políticas de sostenibilidad y, este sentido, adelantó un área sobre la que se va a profundizar en el caso de SMAGUA, como es “la remediación de suelos”.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios