Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gran pacto europeo para el Corredor de hidrógeno del suroeste H2med

Alianza hidrógeno 1
La alianza reunirá a países como Francia, Alemania, Portugal y España, reforzando el despliegue de un mercado europeo único del hidrógeno y conectando proyectos de producción, almacenamiento y consumo de hidrógeno.
|

Un destacado grupo de empresas europeas, entre las que se encuentran Moeve y Enagás, han lanzado una alianza cuyo principal objetivo es acelerar la descarbonización de los territorios industriales mediante la implantación del corredor de hidrógeno del suroeste H2med a principios de la década de 2030, con la finalidad de impulsar una sólida cadena de valor europea del hidrógeno. Esta iniciativa está en consonancia con el Pacto Verde y el Fitfor55 de Europa, así como con los nuevos objetivos fijados por la Comisión Europea en el próximo Clean Industrial Deal.

 

Moeve, DH2, thyssenkrupp nucera, Elyse energy, HDF, Hynamics, QAIR, SEFE, SHS-Stahl-Holding-Saar, y Copenhagen Infrastructure Partners (compañías energéticas y tecnológicas) y Enagás, GRTgaz, OGE, REN y Teréga (promotores del H2med), han creado la alianza para el Corredor de hidrógeno del suroeste H2med. Esta alianza reunirá a países como Francia, Alemania, Portugal y España, reforzando el despliegue de un mercado europeo único del hidrógeno y conectando proyectos de producción, almacenamiento y consumo de hidrógeno.

 

Moeve y Enagás forman parte de la alianza, cuyo principal objetivo es poner en marcha el corredor a principios de la década de 2030

Esta iniciativa pretende acelerar la descarbonización de las regiones industriales mediante la implantación del corredor de hidrógeno del suroeste H2med a principios de la década de 2030, con la finalidad de impulsar una sólida cadena de valor del hidrógeno. Este esfuerzo refleja una visión compartida de neutralidad climática en Europa impulsada por hidrógeno renovable y de bajo contenido en carbono. En este contexto, la alianza contribuye a la consecución de los objetivos de descarbonización y transición energética del Pacto Verde y el Fitfor55 de Europa, en consonancia con los Planes Nacionales de Energía y Clima, la visión articulada en el Informe Draghi y el próximo Clean Industrial Deal.

 

La alianza se ha anunciado durante un encuentro en la Embajada Alemana en Madrid titulado 'Scaling Up Green Hydrogen for Domestic Use and Export' en el que participaron Stefan Wenzel, secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania, Joan Groizard Payeras, secretario de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, João Mira-Gomes, Embajador de Portugal en España, y Maria Margarete Gosse, Embajadora de Alemania en España.

Las empresas establecen un marco para la cooperación en esta iniciativa europea, transversal, multirregional y multisectorial

 

Esta colaboración transversal, multirregional y multisectorial será esencial para proporcionar una base sólida que impulse la oferta y la demanda de hidrógeno, creando las mejores condiciones para desarrollar proyectos estratégicos. La alianza facilitará la colaboración y la comunicación entre sus miembros en todos los segmentos de la cadena de valor del hidrógeno (producción, tecnología, consumo, transporte, etcétera). Esta coordinación multilateral es un elemento clave para generar un efecto tractor real y de largo plazo que impulse el sector.

 

Esta alianza contribuirá a impulsar los mercados nacionales del hidrógeno y la descarbonización en sus respectivos países, creando incentivos para aumentar las capacidades de producción y consumo, y para integrar la oferta y la demanda de energía en Europa.

Alianza hidru00f3geno 2
El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo (en el centro), junto con la Senior Business Development Manager de HDF Energy, Timona Ghosh en la firma del acuerdo.

Mercado único del hidrógeno

Teniendo en cuenta el papel estratégico del hidrógeno para la descarbonización de sectores especialmente complicados (industria y transporte marítimo, aéreo y pesado) es esencial desarrollar un ecosistema transeuropeo y establecer un mercado único del hidrógeno. Esto garantizará la competitividad de la industria europea, así como la seguridad a largo plazo de contar con el suministro y la resiliencia del sistema energético europeo

 

Esta colaboración contribuye a desarrollar y reforzar una industria europea competitiva, resistente y sostenible

La Declaración de Alicante, firmada por los líderes europeos durante la cumbre Euromed de 2022, subrayó el compromiso europeo de buscar soluciones colectivas al problema energético, centrándose en el hidrógeno y su transporte como elementos clave para la independencia energética del continente.

 

A través de esta alianza, los participantes establecerán un marco de cooperación que contribuya al desarrollo del corredor de hidrógeno del suroeste, formado principalmente por los proyectos de gasoductos H2Med, HY- FEN y HySoW, las redes troncales portuguesa y española, en conexión con los gasoductos de OGE como parte de la red central de hidrógeno alemana, todos ellos reconocidos o candidatos a serlo como Proyectos de Interés Común (PIC) por la Unión Europea.

 

Además, los miembros de la alianza colaborarán para reforzar el despliegue de proyectos de redes de hidrógeno, así como para conectar proyectos de producción, almacenamiento y consumo de hidrógeno, contribuyendo así al crecimiento de la economía del hidrógeno en Europa. A tal fin, los miembros se reunirán periódicamente para garantizar la coordinación, la identificación y la notificación de sinergias y oportunidades. Se trata de una alianza abierta que pretende incluir a otras empresas y regiones en un futuro próximo, y que además busca el apoyo de los gobiernos.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA