Feria Valencia ha destinado siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a diversas tareas logísticas y humanitarias para luchar contra los efectos de la devastadora dana que ha afectado a la Comunidad Valenciana y especialmente a la provincia de Valencia. Así, el recinto de Benimàmet se convierte en uno de los principales centros operativos para hacer frente a esta catástrofe natural.
Destina siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a diversas labores para luchar contra los efectos de la devastadora dana que ha afectado a la Comunidad Valenciana
El pabellón ocho del recinto alberga una morgue donde los cuerpos de las víctimas de la dana, después de identificados, son entregados a las funerarias.
En la misma línea, el Centro de Eventos de Feria Valencia ha habilitado un espacio para poder prestar asistencia psicológica a los familiares de las víctimas que se acerquen al recinto. En este espacio de Feria se montarán un total de 10 consultas que serán atendidas por 30 psicólogos y psiquiatras a partir de este miércoles.
Por otro lado, los pabellones dos y cinco de Feria Valencia sirven de base de operaciones a los militares desplazados a València para colaborar en las tareas de rescate y recuperación. Se espera que, en una primera fase, al menos 3.000 militares pernocten en estos dos espacios del recinto.
El pabellón siete, por su parte, está a la espera de las necesidades del ejercito que, en principio, prevé aumentar su dotación de efectivos desplazados a Valencia. Para apoyar al personal del ejército, la feria sirve de zona de aparcamiento a 350 vehículos militares pesados que se utilizan en las tareas de recuperación y que son ubicados en otro pabellón ferial.
En paralelo, los pabellones tres y cuatro están siendo utilizados como base logística para canalizar hacia las personas perjudicadas donaciones que llegan desde todas las partes de España. El trasiego de vehículos en estas tareas es continuo.
De hecho, Feria Valencia va a ser el centro logístico de los productos que distribuye el Banco de Alimentos y la asociación Acompartir, que es el banco de productos no alimentarios de España.
Por último, las cocinas de Feria Valencia, a través de su feria Gastrónoma y en colaboración con la empresa Alapar y con Alicante Gastronómica Solidaria, están dispensando 8.000 menús diarios para damnificados y voluntarios que trabajan en tareas de recuperación.
Por otro lado, los comités organizadores de las seis ferias que Feria Valencia tenía programadas este mes han decidido suspender su celebración ante la trágica situación que vive la Comunidad Valenciana.
Así, Fiocio, Gastrónoma, Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions y 2 Ruedas, que tenían prevista su celebración entre el 5 y el 17 de noviembre, buscarán el momento oportuno para su celebración, atendiendo a las necesidades y posibilidades de sus respectivos sectores, a la oportunidad que marque la situación de luto social y a la evolución de las tareas de recuperación de la provincia de València.
El motivo fundamental de esta edición se encuentra en las graves consecuencias de la dana, que ha sumido a la Comunidad Valenciana en un estado de duelo que desaconseja la celebración de eventos comerciales. Además, muchos de los sectores representados en estas ferias han sufrido importantes daños, mientras que otros están volcados en tareas para paliar los efectos de la dana.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
Comentarios