Coashiq, la asociación empresarial para la seguridad, higiene y medio ambiente en la industria química, ha celebrado en Sevilla su ya tradicional entrega de los premios anuales a la gestión de la seguridad. La asociación reconoce así la labor preventiva en base a los datos de accidentalidad reportados durante el año 2023.
Los 34 premios concedidos en esta edición reconocen la labor de distintas empresas tanto en su iG como en el IF 0
Las empresas asociadas a Coashiq cuentan con estos datos para poder hacer una comparación fiable de los valores por sectores de actividad laboral dentro de la industria química nacional. Se trata de unas cifras que sirven de referencia para progresar y comparar valores relativos a la seguridad y la salud de las personas y el medio ambiente que otros sectores no integrados en la asociación vienen demandando hace tiempo.
Coashiq ha celebrado este importante evento anual en colaboración no solo con las empresas que integran la asociación, sino también con instituciones representativas del sector. Al evento se ha sumado en esta ocasión el Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) de Sevilla, sede en la ciudad andaluza del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en la persona de su directora, Pilar Cáceres, quien ha participado en la entrega de galardones.
Pilar Cáceres ha querido destacar la importancia de impulsar y reconocer el trabajo en seguridad de las empresas. “Coashiq ha sabido ver la importancia de reunir a los técnicos en seguridad y salud laboral para que, con el debate y el intercambio de conocimientos y preocupaciones, crezca la concienciación y, consecuentemente, la seguridad y la salud en el trabajo”, ha dicho, destacando también la gran exigencia con la que conviven a diario los técnicos de seguridad.
Los 34 premios concedidos en esta edición reconocen la labor de distintas empresas tanto en su índice de gravedad como en el índice de frecuencia 0 y los premios especiales a compañías cuyo IF 0 se ha mantenido durante más de tres años consecutivos.
Con más de 10,5 millones de horas trabajadas, 34 empresas asociadas a Coashiq reciben premios a la gestión de la seguridad 2024 por sus datos de accidentalidad en 2023, distinguiéndose 15 de ellas por haber mantenido los valores de IF e IG en Cero durante al menos tres años consecutivos.
Por su parte, el presidente de Coashiq, Angel Monzón, ha agradecido al INSST su apoyo y ha querido animar a las empresas andaluzas a incorporarse a la asociación. “Somos conscientes del excelente trabajo que realizan las empresas químicas andaluzas, como demuestran los premios otorgados este año al Grupo Cepsa en sus instalaciones de la zona Sur", afirmó Monzón.
Premios especiales a compañías cuyo IF 0 se ha mantenido durante más de tres años consecutivos
"Es importante destacar que una de las señas de identidad de nuestra asociación es que es un foro técnico profesional que acoge a empresas químicas de todo ámbito y tamaño, desde pymes hasta grandes grupos empresariales. En Coashiq la pequeña y mediana empresa tiene un lugar muy trascendente porque suelen tener menos posibilidades de compartir las inquietudes ordinarias de los técnicos de seguridad que desempeñan en ellas su labor y encuentran en nuestra asociación una oportunidad de desarrollo y crecimiento en el mejor entorno para compartir experiencias, innovaciones y buenas prácticas. Monzón ha subrayado la importancia de estos encuentros para fortalecer el sector químico en Andalucía y también en el sureste peninsular, fomentar la competitividad y asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
Comentarios