El presidente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), Antonio Moreno, ha participado en la segunda jornada del IV Foro Económico Español en Andalucía, concretamente en la mesa redonda sobre 'El gran reto pendiente para el desarrollo económico andaluz', junto con Nacho Moreno, CEO de Coxabengoa y Salvador Navarro, Global Decarbonization & Energy Efficiency director de Horse.
Para la mejora de la movilidad, carreteras y conexión ferroviaria, infraestructuras de suministro de agua, o proyectos como el trazado del Corredor del Hidrógeno
Moreno ha recalcado que “el gran desafío de Andalucía es la industrialización, que se encuentra por debajo de la media europea, pese a que la industria andaluza ha avanzado con paso firme en los últimos años hasta alcanzar en el año 2022 el 13,5 % del PIB de la comunidad autónoma, el mayor peso relativo en más de dos décadas desde el año 2000”.
La asociación empresarial AGI representa a las principales empresas ubicadas en el primer núcleo industrial por facturación del Sur de España, catalogada como Zona Preferente de Localización Industrial, en el Campo de Gibraltar, siendo uno de los focos industriales más dinámicos e importantes de nuestro país en generación de empleo, inversión y valor añadido bruto.
El presidente de AGI reclamó a las administraciones públicas que “hay que pasar de las palabras a los hechos e invertir en las infraestructuras necesarias, la conexión ferroviaria, otras infraestructuras para la mejora de la movilidad, de suministro de agua, o en proyectos como el trazado del Corredor del Hidrógeno y adoptar medidas como el ajuste de impuestos y mejorar la agilidad administrativa para crecer en nuestro posicionamiento industrial en Europa”.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios