Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Reutilización de aguas con presencia de principios activos farmacéuticos

Coashiq Afaquim jornada
De izquierda a derecha: Silvia Nadal (Arcadis), Mila Jove (Afaquim), Ricard Mora (Esolve), Gemma Falcó (Reach Monitor), Jordi Jansá (Coashiq), Nuria Vidal (AGC) y Alejo Torres (Afaquim).
|

El agua es un bien vital cada vez más escaso y codiciado. El impacto del cambio climático, con sus sequías y climas extremos, está convirtiendo al agua en un problema de primer orden que amenaza el consumo humano y la agricultura. Ante la necesidad de optimizar un recurso tan valioso y tan escaso en la actualidad como el agua, Coashiq, la asociación empresarial del sector químico y afines, y Afaquim (asociación española de fabricantes de productos de química fina) han llevado a cabo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña la jornada técnica ‘API´s. Tratamiento en aguas industriales de vertido’, destinada a explorar posibles vías de mitigación de este grave problema global.

 

Opciones de tratamiento de aguas industriales de vertido con presencia de principios activos farmacéuticos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el volumen de agua dulce per cápita ha disminuido alrededor de un 20% en las dos últimas décadas y prácticamente el 60% de las tierras de riego sufren estrés hídrico. “Nos encontramos ante un panorama de alerta mundial”, ha reconocido el presidente de Coashiq, Ángel Monzón. “Y, ante esta coyuntura no podemos permanecer impasibles. Por ello, en Cosahiq hemos querido sumar nuestro personal grano de arena estableciendo alianzas con otras organizaciones del sector para explorar potenciales vías que contribuyan, en la medida de lo posible, en la solución de este tremendo problema”.

 

La jornada ha abordado la presencia de microcontaminantes (productos farmacéuticos, microplásticos, etcétera) en las aguas, derivadas de las actividades industriales y del consumo humano y se ha enfocado en el estudio del tratamiento de aguas industriales de vertido con presencia de APIs (de sus siglas en inglés Active Pharmaceutical Ingredients). Las ponencias compartidas en esta jornada son el resultado de las conclusiones derivadas, hasta el momento, del grupo de trabajo formado por distintas empresas del sector farmacéutico y química fina farmacéutica, coordinado por Coashiq, Afaquim y la consultoría e ingeniería medioambiental especializada en subsuelo y geología, Esolve.

 

La jornada ha contado con la asistencia presencial y on line de más de 40 de empresas del sector 

Metodologías

Las diversas conferencias, de elevado valor añadido, han comenzado mostrando a las empresas asistentes a esta interesante jornada una visión general de la situación actual, para, a continuación, pasar a compartir con todas ellas las diferentes metodologías existentes para el cálculo de límites de uso interno de APIs en aguas, proporcionándoles técnicas de tratamiento de estas sustancias en medio acuoso a través de estrategias y acciones adoptadas por las compañías del sector.

 

Los asistentes han recibido las últimas novedades en tratamientos de aguas en relación incluso con metodologías que no han sido por el momento implantadas en España. Asimismo, otro de los innovadores aspectos compartidos en la jornada ha sido la introducción a las empresas participantes en los niveles de no efecto de contaminantes en aguas. Por su parte, AGC Pharma Chemicals Europe, miembro de la Junta Directiva de Coashiq y coordinadora de su comisión técnica de química fina, ha llevado a cabo además una exposición detallada de las herramientas que ellos mismos están empleando en la actualidad.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA