Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

EQA, primera entidad acreditada por ENAC para la verificación de DNSH

EQA acreditación
El Miterd requiere que se demuestre el cumplimiento con el principio DNSH a través del correspondiente dictamen de verificación emitido por una entidad acreditada por ENAC.
|

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a European Quality Assurance Spain, EQA, la primera acreditación en España según la norma UNE-EN ISO/IEC 17029 para ofrecer el servicio de verificación del cumplimiento del principio de “no causar un perjuicio significativo” al medio ambiente (o principio DNSH, “do no significant harm” por sus siglas en inglés) exigido por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco de su Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía circular (PERTE en EC). 

 

Principio exigido por el Miterd en el mparco de su PERTE en economía circular

El Ministerio, por medio de la Orden TED/1211/2022, requiere del solicitante de las ayudas contempladas en el PERTE de economía circular que, una vez finalizada la ejecución del proyecto, demuestre su cumplimiento con el principio DNSH a través del correspondiente dictamen de verificación emitido por una entidad acreditada de acuerdo al Reglamento nº765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, lo que implica, en el caso de España, que esté acreditada por ENAC. 

 

Si bien ya existían entidades acreditadas para la validación de la autoevaluación con respecto al principio DNSH, se trata de la primera acreditación que se concede en España para verificar, una vez finalizada la ejecución del proyecto, la memoria de cumplimiento con este principio. Esto es, la validación se aplica a declaraciones o informes sobre hechos o eventos con un uso previsto futuro o un resultado proyectado, mientras que la verificación se realiza a posteriori y hace referencia a hechos que ya han ocurrido o a resultados que ya se han obtenido. 

 

Un apoyo para la administración pública

Esta Orden Ministerial es una muestra más de la confianza depositada por la administración pública española en la acreditación de ENAC para alcanzar los objetivos de sus políticas públicas, en esta ocasión, en materia de gestión de residuos y fomento de la economía circular

 

La verificación acreditada de la memoria de cumplimiento con el principio DNSH aporta una confianza añadida al receptor de esta información, es decir, al Miterd, al ser la acreditación una herramienta que permite que las administraciones y otros organismos gestores que toman decisiones vean reducido el riesgo asociado a su responsabilidad al respecto.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA