Fike Corporation ha anunciado que su válvula de clapeta de aislamiento contra explosiones Fike DFI está ahora disponible en acero inoxidable en tamaños desde DN100 hasta DN800.
Ofrece protección contra una amplia gama de riesgos de polvo combustible y está ahora disponible en acero inoxidable
Fike ha ampliado los tamaños disponibles de la DFI hasta DN1000 para satisfacer las exigencias de colectores de polvo más grandes y otras aplicaciones industriales que transportan polvo orgánico horizontalmente. Esta nueva versión en acero inoxidable garantiza la seguridad de la válvula de clapeta de aislamiento de explosiones para el uso en la producción de alimentos y en plantas químicas, impidiendo que el óxido, la pintura y otros contaminantes penetren en el producto.
La DFI de Fike incluye dos clapetas en una bisagra de barra central vertical que se mantienen abiertas por el flujo normal del proceso. Cuando se produce una deflagración, la presión invierte el flujo y cierra rápidamente las ligeras clapetas en una posición de bloqueo lo suficientemente fuerte como para contener la presión y las llamas y proteger los equipos de los tramos anteriores del proceso. La DFI se clasifica como válvula de aislamiento contra explosiones 'pasiva' porque se activa por la propia presión y no por medios electrónicos.
“Diseñada para la instalación tanto en vertical como en horizontal, la válvula Fike DFI ofrece protección contra una amplia gama de riesgos de polvo combustible y está ahora disponible en acero inoxidable. Todo ello la hace idónea para la mayoría de las aplicaciones industriales en las que se puede conseguir una protección contra explosiones con aislamiento pasivo", afirma Jim Vingerhoets, jefe global de producto de protección contra explosiones de Fike.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios