Además del aumento de la electrificación, el hidrógeno desempeñará un papel crucial como clave para la transición energética. Esto implicará desde el almacenamiento de energía a largo plazo hasta la sustitución molecular de todos los combustibles fósiles. Desafortunadamente, Alemania no tiene el espacio disponible para cubrir toda la demanda futura a través de su producción nacional. Hoy se supone que las importaciones oscilarán entre el 60% y el 70%.
El hidrógeno se transportará por barco, lo que supone un problema. La licuefacción, por ejemplo, consume mucha energía adicional. Sin embargo, aún no hay otros medios de transporte disponibles.
El transporte de amoníaco, por el contrario, es un proceso establecido: cada día se transportan unos 20 millones de toneladas. Por este motivo, proveedores de renombre han tomado la decisión de producir amoníaco combinando hidrógeno verde con nitrógeno y transportar el amoníaco mediante los métodos establecidos.
los amplificadores de conmutación de la serie K-System separan de forma segura los dispositivos de campo de los controladores
Al tratarse de una sustancia tóxica y explosiva, se deben tomar las medidas de seguridad adecuadas. Desde el desembarco y el transporte adicional por tierra hasta los pasos de procesamiento posteriores, los productos Pepperl+Fuchs, como los amplificadores de conmutación de la serie K-System que separan de forma segura los dispositivos de campo de los controladores, se pueden encontrar en los sistemas utilizados.
Se pueden adaptar una amplia gama de barreras a los respectivos sistemas. Los conmutadores Ethernet-APL se utilizan cada vez más para la transmisión de datos moderna, lo que permite altas velocidades de transferencia de datos en un entorno seguro.
Hay sensores disponibles para supervisar gran cantidad de válvulas e informar de sus respectivas posiciones.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios