Empresa especialista en el ámbito de soluciones para el tratamiento de aguas industriales, Adiquímica fabrica aditivos específicos y ofrece servicios para el tratamiento de aguas en circuitos de ósmosis inversa, torres de refrigeración y condensadores evaporativos, calderas de vapor de baja, media y alta presión, circuitos cerrados de refrigeración, efluentes y control de legionela en todas las instalaciones de riesgo.
Una de las claves del éxito de Adiquímica es su enfoque en la personalización
La compañía celebra más de 40 años de compromiso con la calidad, sostenibilidad y excelencia. Desde 1983, ha sido un referente al servicio de diversos sectores e industrias: energético, farmacéutico, químico, metalúrgico, alimentario, siderúrgico, papel y celulosa, servicios, hospitalario, entre otros.
Con sede en Barcelona y oficinas estratégicamente situadas en toda la Península Ibérica, desde Madrid pasando por Lisboa hasta las Islas Canarias, la empresa ofrece cobertura ibérica completa. Además, su expansión internacional a través de puntos clave de Francia como en Montpellier o Lyon junto con distribuidores en Centro-Europa, África, Asia y Latino-América demuestra su gran capacidad de respuesta a nivel global.
El enfoque en la personalización de Adiquímica obtiene como resultado ahorro en costes, incremento de productividad y, lo más importante, una óptima eficiencia en el tratamiento de aguas.
Respaldado por un equipo de expertos altamente cualificados junto a un potente departamento de I+D+i, ofrece monitorización continua, 365 días al año, 24 horas al día. Gracias a su avanzada tecnología, se pueden prever posibles desviaciones y actuar rápidamente, garantizando la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes.
De igual forma, la sostenibilidad y el respeto al medioambiente son fundamentales para la empresa. En ese sentido, las empresas que confían en sus servicios pueden esperar reducir el consumo de agua, minimizar el uso de productos químicos y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones.
El compromiso de Adiquímica con la calidad está certificado. Con certificaciones como la ISO 9001, ISO 14001 y la ISO 45001, junto con acreditaciones de ENAC, la empresa demuestra su dedicación a la excelencia tanto en productos cómo en servicios.
Al mirar hacia el futuro, la compañía sigue enfocada en la innovación. Su sólido departamento de I+D+i es testimonio de ello, desarrollando constantemente productos que abordan las necesidades cambiantes del sector industrial.
Adiquímica no es solo un proveedor de soluciones en tratamiento de aguas; es un aliado confiable, comprometido con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios