Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Módulo de cámara térmica con capacidad radiométrica para integradores de Teledyne Flir

Teledyne Flir Lipton
El Lepton 3.1R de Teledyne Flir es un sustituto directo de los productos existentes basados en Lepton.
|

Teledyne Flir, que forma parte de Teledyne Technologies Incorporated, ha anunciado su Lepton 3.1R, módulo de cámara térmica con capacidad radiométrica con un campo de visión de 95 grados, una resolución de 160 x 120 y un rango dinámico de la escena de hasta 400 °C

 

El modelo 3.1R conserva el mismo factor de forma compacto y de bajo consumo que convirtió a la familia Lepton de módulos de cámara térmica en los más vendidos del mundo para equipos móviles, dispositivos electrónicos de pequeño tamaño y sistemas no tripulados. 

 

El campo de visión y el rango de temperatura de la escena son más amplios para permitir aplicaciones de monitorización de personas, incendios y estado

“El revolucionario Lepton fue el primer módulo de microcámara térmica en el mundo integrado en millones de dispositivos, desde smartphones robustos hasta drones”, declaró Mike Walters, vicepresidente de gestión de productos de Teledyne Flir. “El Lepton 3.1R ahora puede propiciar avances en productos automáticos que ahorran costes y salvan vidas, desde la monitorización temprana de incendios en maquinaria crítica, conmutadores eléctricos y centros de datos hasta productos IoT para fábricas inteligentes, control de ocupación, viviendas inteligentes, electrodomésticos inteligentes e incluso aplicaciones para el cuidado de ancianos”.

 

El Lepton 3.1R es un sustituto directo de los productos existentes basados en Lepton. Incorpora la misma interfaz VoSPI para objetos visuales y percepción del espacio e I2C (inter-integrated circuit), así como el mismo formato eléctrico y mecánico que los modelos anteriores de Lepton para simplificar el desarrollo. Además Lepton sigue siendo el sensor térmico basado en FPA (focal plane array) con el coste más bajo del mercado. 

 

Mejor rendimiento radiométrico térmico 

Todos los módulos Lepton destacan por su inigualable sensibilidad térmica de <50 mK para una microcámara térmica sin refrigeración. Lepton incorpora numerosas tecnologías propietarias, como el encapsulado detector a nivel de oblea, microóptica a escala de oblea, un circuito integrado ASIC (custom application-specific integrated circuit) y una gama de productos para cámaras caracterizada por su bajo coste y fácil integración. La familia Lepton también integra procesamiento y radiometría de imágenes térmicas con capacidad para indicar la temperatura de cada píxel en la escena.

 

Más recursos para integradores y desarrolladores 

Con el fin de ayudar a reducir los costes de desarrollo y acortar el plazo de comercialización, los usuarios pueden aprovechar las herramientas de integración para Lepton en línea, con notas de aplicación y código fuente para pruebas en Windows, Linux, Raspberry Pi y BeagleBone

 

El equipo de soporte técnico de Teledyne Flir está a disposición de los clientes para ofrecer licencias del software de aplicación MyFlir, MSX (imagen dinámica multiespectral) y Vivid-IR para mejora de la imagen, que ayudan a los clientes a reducir el riesgo técnico y a maximizar el rendimiento.

 

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias