Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Coashiq celebra una jornada técnica sobre PFAS

​Por el inicio de la revisión para la restricción de estos productos en Europa
Coashiq PFAS
Coashiq reunió a representantes de la industria, de la administración y de sectores que actúan en remediación para abordar el problema de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS).
|

Coashiq, la asociación empresarial del sector químico y afines, cuya actividad principal es la gestión de la seguridad industrial, la salud laboral y el medio ambiente, ha celebrado recientemente  una jornada técnica sobre ‘PFAS. Un nuevo reto para el sector químico’. 


En esta jornada han participado representantes del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), quienes han abordado los retos futuros en nuestro país desde el punto de vista de la administración y hacia dónde puede ir la normativa, así como expertos nacionales e internacionales, que han presentado casos prácticos de remediación de suelos contaminados con PFAS o ejemplos de tratamientos de aguas contaminadas con PFAS. 


La jornada ha despertado gran interés por la actualidad del tema y ha convocado además a representantes de las administraciones autonómicas y de asociaciones empresariales relacionadas.


Las sustancias perflouroalquiladas o polifluoroalquiladas son productos de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. En la industria, están muy presentes en las espumas de extinción de incendios, en los sistemas agua-espuma, con un uso muy amplio, y hay cientos de componentes que forman parte de esta familia. Son sustancias muy solubles en agua, por lo que pueden llegar por escorrentía a ríos, trasladándose a otras aguas y tierras. 


Además, se acumulan en los suelos, lo que es un problema añadido. Pero existe otro problema más y es que estos productos son muy poco biodegradables y persisten durante años y años.


En el día a día, los consumidores las podemos encontrar en antiadherentes para utensilios de cocina, envasado de alimentos, vestuario de protección anti-viento y lluvia, materiales para la construcción, pinturas, etcétera.


La agencia europea de sustancias químicas (ECHA) ha iniciado el proceso para restringir unos 10.000 productos con PFAS en Europa en los próximos años

Propuesta europea 

Este mismo 13 de febrero se ha presentado una propuesta de la ECHA (European Chemical Agency) elaborada por los cinco países que ya venían impulsando esta restricción: Dinamarca, Alemania, Noruega, Holanda y Suecia, que quieren que se amplíe la prohibición o restricción a unos 10.000 productos, de los que se excluyen los destinados a usos esenciales o para los que no exista alternativa.


A partir de ahora comienza un proceso que se inicia con la evaluación de esta propuesta por parte de los comités científicos de la ECHA para analizar los riesgos para las personas y el medio ambiente, así como el impacto en la sociedad.


Todos los PFAS de la propuesta son muy persistentes en el medio ambiente. Si no se minimiza su impacto, tanto las personas como los animales y plantas se verán cada vez más expuestos a niveles con efectos negativos, según la ECHA. Las autoridades consideran que unos 4,4 millones de toneladas de PFAS terminarían en el entorno en los próximos 30 años de no tomarse medidas.


A partir de ahora, los comités científicos de evaluación de riesgos y de análisis socioeconómico de la asociación europea comprobarán que la propuesta cumple los requisitos legales de la normativa Reach en sus reuniones del mes de marzo. De ser así, comenzarán con la evaluación científica de la propuesta y se abrirán seis meses de consulta, que terminarán en septiembre de este año.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA