Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inspecciones de sistemas de servicio y de infraestructuras

Prevención de fallos con la Flir Si124 en una inspección de SPI

SPI Inspections   Flir
Recientemente, el equipo de SPI Inspections probó la nueva cámara de imágenes acústicas Flir Si124, diseñada con 124 micrófonos.
|

SPI Inspections proporciona a sus clientes inspecciones de sistemas de servicio y de infraestructuras gracias a su amplia experiencia en estos campos y a su avanzada tecnología de inspección. El equipo emplea UAV, cámaras térmicas de Flir y otros equipos de alta tecnología para ofrecer servicios de inspección competentes, verificación independiente de los estándares de construcción y supervisión de los sistemas de energía.


Recientemente, el equipo de SPI Inspections probó la nueva cámara de imágenes acústicas Flir Si124. Diseñada con 124 micrófonos, la Si124 genera una imagen acústica precisa que muestra visualmente información ultrasónica en tiempo real sobre la imagen de una cámara digital. Esto permite al usuario determinar con precisión la fuente del sonido.


La Si124 genera una imagen acústica precisa que muestra visualmente información ultrasónica en tiempo real sobre la imagen de una cámara digital

Los fundadores de SPI Inspections cuentan con más de 100 años de experiencia combinada trabajando con sistemas de servicios públicos, desde la construcción de líneas eléctricas hasta la inspección de subestaciones. "Ya conocemos bien el terreno", según Elton Hunter, director de campo de SPI. "Nuestra experiencia es básicamente la energía, desde la instalación donde se genera hasta donde están los contadores, tanto el de los hogares como el de las empresas".


"Hemos ayudado mucho a nuestros clientes", dice Hunter. "Nuestro objetivo es hacer que sus sistemas funcionen mejor y que sean más seguros y fiables". El equipo de SPI Inspections descubrió que la Flir Si124 es un activo muy valioso a la hora de detectar descargas parciales, que pueden ser una señal de una avería inminente en infraestructuras energéticas.


Las herramientas de inspección

El recorrido que realiza la electricidad, desde la central eléctrica hasta la bombilla de una casa, puede fallar en muchos puntos si la infraestructura no se somete a un buen mantenimiento. SPI emplea su amplia experiencia para saber cuándo es necesario realizar tareas de mantenimiento en un elemento con la ayuda de tecnología avanzada. "En nuestro negocio, utilizamos muchas herramientas tecnológicas", dice Hunter.


Entre las herramientas de las que dispone se encuentra la cámara de detección de gases Flir GF77, que les permite detectar fugas de hexafluoruro de azufre (SF6) en instalaciones eléctricas, así como puntos calientes. La GF77 es una cámara multiusos que puede detectar diferentes gases únicamente cambiando los objetivos. Cuando está equipada con un objetivo HR, la cámara puede mostrar las emisiones de hexafluoruro de azufre, mientras que con un objetivo LR, la cámara puede ver emisiones de metano, etileno, amoníaco y otros gases. 


Además, está calibrada para la temperatura, por lo que funciona como una cámara termográfica estándar para mostrar diferentes problemas en las instalaciones. Después de haber utilizado las cámaras de detección de gases de Flir anteriormente en inspecciones, el equipo de SPI estaba entusiasmado por tener en sus manos la Si124 y ver de lo que era capaz. Aunque las cámaras de imagen acústica se suelen emplear para localizar fugas presurizadas en sistemas de aire comprimido, la Si124 es también una herramienta muy eficaz para detectar descargas parciales en sistemas de alta tensión.


La descarga parcial, causada por una ruptura del aislamiento eléctrico, puede detectarse cuando el aire circundante a la ruptura se ioniza, lo que crea un fenómeno llamado 'corona'. La corona se puede detectar rápidamente con imágenes acústicas, que se muestra como una 'bola' de sonido en la imagen.


El equipo había utilizado anteriormente tecnología ultravioleta para detectar coronas y se alegró al comprobar que la Si124 lograba los mismos resultados por una quinta parte del precio. "Básicamente, la Si124 hace el mismo trabajo y es muy fácil de usar", explica Brett Fleming, director corporativo de SPI Inspections.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA