La limpieza ayuda a crear un entorno higiénico y saludable, pero para ello es necesario que haya un mantenimiento constante y diario, no únicamente una limpieza puntual. Y más en estos momentos que requieren de una desinfección en profundidad.
En este sentido, los trabajadores que se encargan de mantener a punto el espacio necesitan contar con toda la ayuda que les sea posible para que su trabajo pueda ser más eficiente. Para ello, la tecnología es el mejor aliado con el que puedan contar.
En dicho escenario, herramientas y equipos de limpieza son necesarios para garantizar un espacio impoluto, pulcro y seguro para así mantener una higiene óptima que garantice la salud de las personas. El bienestar de los empleados es una gran prioridad y, para ello, es necesario que estos dispositivos sean fácilmente manipulables y capaces de realizar una limpieza segura, efectiva y también sostenible.
El sector de la limpieza se sitúa en el top ten en cuanto a empleo en el sector servicios en España
La limpieza especializada no se aplica a un sólo ámbito profesional, sino que existen equipos de limpieza que se pueden utilizar en cualquier tipo de espacio laboral o comercial.
Esto va desde la limpieza y saneamiento básico de una escuela o universidad, pasando por la higienización profunda de un supermercado, un negocio familiar, centros sanitarios, centros comerciales, el mundo de la restauración o incluso una casa particular que tenga contratada el servicio de limpieza.
Los espacios de trabajo y los lugares públicos cerrados son donde más contagios e infecciones se producen. Por ello, es esencial mantener siempre una limpieza exhaustiva para evitar cualquier tipo de problema.
En este contexto, destacan los equipos de limpieza como los que ofrece la marca Kärcher, empresa alemana especializada en soluciones de limpieza con las que el trabajo realizado por el personal de limpieza es más efectivo y rápido, además de menos costoso y dañino para las superficies.
Es clave elegir la opción más adecuada para crear un entorno seguro
Un ejemplo de ello son las Lava-aspiradoras Puzzi, se adaptan a la perfección en un entorno de limpieza profesional.
Estos dispositivos sirven para la limpieza de superficies textiles como, por ejemplo, muebles tapizados, pequeñas áreas cubiertas por moquetas o incluso los tapizados del interior de los vehículos, ofreciendo a los usuarios profesionales posibilidades de uso versátiles para la limpieza de todo tipo de superficies textiles. Además, son idóneas para eliminar tanto las manchas persistentes como también los malos olores.
A la hora de elegir los productos y máquinas adecuadas para la desinfección y pulcritud en espacios profesionales, es imprescindible conocer qué características tiene cada opción, así como las necesidades de limpieza de cada espacio en concreto.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios