Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Veolia, comprometida con la transformación ecológica del planeta

Veolia Torrepet (138)
La planta de TorrePET de Veolia es capaz de gestionar más de 40.000 toneladas de residuos plásticos al año y 20.000 toneladas de granza de PET reciclado con calidad alimentaria para botellas.
|

Hoy, día 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad de la necesidad de tratar correctamente los residuos derivados de nuestras actividades, darles una nueva vida y trabajar por una producción y consumo responsables.


La difícil degradación del plástico es uno de los problemas medioambientales que más preocupan a nivel global. Los desafíos ecológicos que este material plantea pivotan desde aunar esfuerzos para reducir su consumo, hasta la creación de nuevas vías que favorezcan su reutilización. 


En este sentido, el reciclaje se plantea como una alternativa capaz de hacer que el ciclo de vida de estos materiales no sea lineal, sino circular.


El plástico PET es, por sus características, uno de los más utilizados en la industria de gran consumo y, más específicamente, en la alimentaria -está presente, por ejemplo, en botellas de bebidas, agua, lácteos o aceite; también en envases para cosméticos o productos de higiene-. 


Para 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y del compromiso mundial para la reducción de los plásticos de un solo uso, se ha establecido que las botellas de bebidas (fabricadas, en su mayoría, con este material) deberán contener, al menos, un 30 % de material reciclado.


Así, el reciclaje de PET cobra cada vez más importancia, siendo imprescindible para los productores de la industria alimentaria apostar por esta alternativa en la fabricación y envasado de sus productos.


TorrePET

En dicho contexto, Veolia, compañía especialista en gestión de agua, energía y residuos, y con un firme compromiso con la transformación ecológica de nuestro planeta, cuenta con una planta de reciclado de plástico PET alimentario de la más alta calidad: TorrePET. 


La planta de TorrePET (Badajoz) gestiona más de 40.000 toneladas de residuos plásticos al año

Situada en Torremejía, en la provincia de Badajoz, se trata de la primera compañía de la Península Ibérica capaz de realizar el ciclo de vida completo de una botella; cambiando, con ello, radicalmente los patrones de producción y consumo.


En la actualidad, la planta de TorrePET es capaz de gestionar más de 40.000 toneladas de residuos plásticos al año y 20.000 toneladas de granza de PET reciclado con calidad alimentaria para botellas. Residuos convertidos en recursos y con los que se fomenta la economía circular, el desarrollo sostenible de los modelos de negocio y las sociedades y, en consecuencia, la conservación del medio ambiente.


Comentarios

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA