La firma Aura, especialista en discos de ruptura, va a ofrecer dos jornadas técnicas en el marco de la feria Expofluidos:
Según los datos publicados por la UE en la base de datos MARS (Major Accidents Reporting Systems), las causas de los accidentes graves reportados en Europa por la pérdida de control de una reacción química (reacciones de fuga térmica o runaway) son:
Causa | %* |
Desconocimiento de la reacción | 71% |
Error humano | 39.6% |
Fallo mecánico | 37.5% |
Fallo de instrumentación | 16.7% |
Variación de las condiciones de proceso | 10.4% |
*La tabla no suma 100% ya que un accidente puede deberse a varias causas.
El objetivo de la presentación es ofrecer una metodología que ayude a contrarrestar cada una de las causas que puedan derivar en accidente.
Se presentarán los puntos clave que deben tenerse en cuenta para diseñar un sistema de protección seguro:
- Conocer los parámetros de la reacción runaway mediante el análisis de calorimetría adiabática: temperatura de no retorno, velocidad de la reacción, posible presencia de reacciones secundarias, variación de presión y temperatura dentro del equipo en función del tiempo.
- Establecer las medidas de prevención.
- Diseñar el sistema de protección: seleccionar la combinación de dispositivos de alivio de presión y establecer los parámetros de apertura requeridos.
- Utilización del método DIERS para dimensionar el sistema de alivio para líquidos, gases o flujos bifásicos.
La jornada está destinada al personal de planta involucrado en el diseño de los dispositivos de seguridad, principalmente Dirección, Ingeniería, EHSE y Producción.
Fecha: 12 mayo 2022 de 10:00 a 11:00
El disco de ruptura, junto con la válvula de seguridad, son la última barrera de protección contra sobrepresiones en los equipos de proceso. Se espera que no tengan que actuar nunca, pero en caso de que se den las condiciones especificadas, abran de forma inmediata, dentro de la tolerancia y ofreciendo el área de alivio y el caudal de descarga especificado.
Las normativas europeas de sistemas de alivio de presión EN ISO 4126-1…10 y las americanas ASME y API ofrecen una guía sobre los criterios necesarios para la correcta especificación, dimensionado instalación y mantenimiento de los discos de ruptura.
La jornada abarca la temática descrita a continuación siguiendo los estándares EN ISO 4126 y API 520, haciendo hincapié en las novedades publicadas en las últimas versiones.
- Sistemas de alivio de presión: tipos y normativas aplicables.
- Origen de la sobrepresión, caudal de descarga.
- Ventajas e inconvenientes del disco de ruptura y válvula de seguridad.
- Diseño del sistema de alivio mediante discos de ruptura:
- Disco de ruptura como dispositivo primario o en combinación con una válvula de seguridad: secundario, en serie y redundante
- Definiciones relevantes para el diseño de los sistemas de alivio: presión de diseño, P y T de alivio, ratio operativo, contrapresión
- Dimensionado para fluidos en estado gas, líquido y vapor. Descarga a la atmósfera y descarga conducida
- Instalación y mantenimiento del disco de ruptura.
La jornada es eminentemente práctica y está destinada al personal de planta involucrado en el diseño y mantenimiento de los dispositivos de seguridad, principalmente Ingeniería de procesos, EHSE, Producción y Mantenimiento.
Fecha: 11 mayo 2022 de 10:00 a 11:00 horas.
Aquí te puedes registrar sin coste para cualquiera de las dos jornadas.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
Comentarios