Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos estrenan la tercera temporada del proyecto colaborativo #UniQoos con Química.
En esta ocasión, se va a poner el foco en mostrar cómo trabajan y operan las plantas químicas para generar y producir las innovaciones químicas necesarias y contribuir así a los retos de descarbonización, economía circular y digitalización para alcanzar un futuro sostenible.
UniQoos con Química comienza en 2022 una nueva etapa en la que va a recorrer la geografía española en busca del origen de las innovaciones químicas.
Se responderá a cuestiones cómo dónde se crea la química española, qué se investiga o quiénes la hacen posible, con la finalidad de ver y tocar las principales innovaciones en las que trabaja la química, diferentes productos y tecnologías que aporta la química para alcanzar el desarrollo social, económico y sostenible que demanda el entorno mundial.
Con el profesor y divulgador científico David Calle como hilo conductor, tendrán lugar entrevistas con personalidades del entorno científico e industrial del ámbito químico, se visitarán los dos polos industriales en los que se concentra la química española: Tarragona y Huelva, se darán a conocer términos como la supercomputación cuántica, el CO2 supercrítico, qué es una smart farm o el papel que juegan las bacterias en los antibióticos.
Asimismo, se tratarán temas clave como las líneas de desarrollo que está llevando a cabo la química en cuanto a reducción, reutilización y reciclado de residuos, las energías limpias que marcarán nuestro futuro más cercano y se descubrirán curiosidades como la relación de la química con el arte o con la moda.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios