Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Un año de objetivos, mejoras y alianzas profesionales

Por Juan Zaragoza | Secretario técnico | Colegio Oficial de Químicos de Murcia y Asociación de Químicos de Murcia
Repsol complejo industrial cartagena nuestra seguridad 6
Los profesionales de la química son fundamentales para que las empresas del sector químico avancen de manera positiva en la Agenda 2030.
|

El año 2021 ha estado lleno de cambios en nuestras instituciones (colegio y asociación). Uno de los más significativos ha sido el incremento de profesionales que se han colegiado en el colegio, ya somos más de 1.020 profesionales. 


Esto significa un avance importante para esos profesionales colegiados y, como no, para nuestra entidad para seguir avanzando en la mejora continua de los servicios que ofrece.


Profesionales colegiados y sus colegios

La colegiación implica para los profesionales mayor seguridad jurídica y técnica en el ejercicio de su profesión, así como la garantía del cumplimiento de las normas deontológicas de la profesión química, siendo conscientes de que los profesionales que desarrollan su actividad profesional se desarrollan en entornos exigentes que requiere de servicios que prestan los colegios, como el asesoramiento, formación y el acceso a una preparación continua como garantía de sus servicios.


“Os animamos a colaborar con el colegio en la información de cualquier agravio a nuestras profesiones para actuar en tiempo y forma e intentar solventarlo por la vía legal”

Son los colegios profesionales los que avalan a los consumidores y usuarios, que sus profesionales colegiados están altamente cualificados para el ejercicio de sus funciones.


Los colegios profesionales ponemos en valor el desarrollo profesional continuo y fomentamos la marca de profesional colegiado como elemento diferenciador y de garantía para la sociedad evitando, a su vez, el intrusismo profesional. Hay que tener en cuenta que las titulaciones académicas no son un fin sino un medio para ejercer una profesión, que requiere una actualización permanente de conocimientos que favorezca la excelencia profesional.


La defensa de nuestras profesiones

A lo largo del año 2021, el colegio ha realizado varias gestiones en pro de la defensa de nuestros colegiados y para evitar el intrusismo profesional. 


Ha mantenido reuniones con las administraciones públicas de las áreas de Sanidad, Agricultura, Industria, INFO, Educación, Función Pública, Medio Ambiente y Agua, Empleo, entre otras áreas, tanto en la Región de Murcia como a nivel nacional. Os animamos a colaborar con el colegio en la información de cualquier agravio a nuestras profesiones para actuar en tiempo y forma e intentar solventarlo por la vía legal.


Nuevos proyectos web

La mejora en los servicios que ofrece el colegio a sus colegiados es un objetivo que nos marcamos al inicio del año 2021. Como primera misión, iniciamos el proyecto del nuevo diseño de una web formativa para dar respuesta a una oferta más amplia y de especialización que cubriera las necesidades de nuestros colegiados y asociados, así como a pre colegiados y empresas.


Dicha web es un referente regional y nacional, con una oferta muy completa de cursos, máster y webinar. También se ha diseñado un entorno web dedicado al curso preparatorio de acceso al QIR, así como una web para la nueva Escuela de Negocios Colquimur, la primera enfocada a la innovación y la ciencia.


Tenemos un campus virtual de formación on-line que reúne todos los requisitos que marcan las administraciones, siendo uno de los más avanzados tanto en diseño como en sus funcionalidades.


Portal colegial (e-gestión)

Se ha implantación el portal colegial, o lo que es lo mismo, la sede electrónica del colegio, donde los colegiados/as podrán acceder a su expediente visualizando sus datos personales, descargar certificados y carné, así como certificados de formación, acceso a las ofertas de empleo y solicitar el visado de documentos, entre otros servicios.  


Seguro de responsabilidad civil profesional

La colegiación lleva incluido un seguro de responsabilidad civil profesional que cubre la actividad profesional del colegiado para atender aquellas reclamaciones que puedan ser solicitadas por un tercero, bien sea empresa, consumidor o usuario. 


El seguro incluye la actividad del colegiado en relación con su titulación, así como la actividad docente, mediación, informes, estudios, dictámenes, peritaciones y certificaciones. Es vital y de debido cumplimiento para el ejercicio de la profesión.


Acceso a las normas UNE de AENOR

Atendiendo a las sugerencias de nuestros colegiados/as, hemos implantado un nuevo servicio para la consulta completa de las normas UNE de AENOR, que garantizará que nuestros profesionales estén actualizados a nivel normativo. 


Con la contratación de este servicio, damos un paso muy importante para facilitar el trabajo de nuestros colegiados/as en sus organizaciones.


Sector químico, tractor de la economía

Los profesionales de la química son fundamentales para que las empresas del sector químico avancen de manera positiva en la Agenda 2030 y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sean una realidad. 


El sector químico y sus afines disponen de los medios y profesionales adecuados para garantizar una seguridad alimentaria, la fabricación de productos químicos sostenibles, una agricultura sostenible, desarrollar energías limpias y seguras, fomentar la industrialización, la investigación e innovación para crear entornos favorables que garanticen modelos de producción y consumo sostenibles. 


La química está para ayudar en la lucha del cambio climático y el uso sostenible de recursos hídricos, garantizando la disponibilidad de agua, así ayudar a la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y terrestres.


Por todo ello, y teniendo en cuenta que el sector químico y sus afines es clave para nuestra economía española y regional, que genera el 13,4% del PIB industrial (2020) y mas de 700.000 empleos directos, indirectos e inducidos del país, líder en I+D+I en España siendo responsable del 26% de la contratación del personal investigador y técnico.


Por todo ello, debe ser valorado y reconocido por las administraciones europeas, nacionales, regionales y la sociedad en general. Y como objetivo primordial el apoyo de los fondos europeos Next Generation, que España recibirá de la UE para los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte).



Foto jUAN










Texto de Juan Zaragoza | Secretario técnico | Colegio Oficial de Químicos de Murcia y Asociación de Químicos de Murcia

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA