Los ventiladores centrífugos PF y PF/ATEX de Sodeca están pensados para aplicaciones de media y alta presión: sistemas de ventilación y aire acondicionado, unidades de tratamiento de aire (UTA), equipos de refrigeración, todo tipo de maquinaria y las salas blancas.
Estos equipos cuentan con un diseño compacto y adaptable a diferentes aplicaciones. También destacan por la fácil instalación y mantenimiento, siendo además una apuesta por la calidad.
Están construidos con chapa de acero galvanizado y se instalan turbinas de álabes a reacción. Cuentan con toma de presión permitiendo un control automático de caudal.
Son ventiladores tipo Plug Fan de alta eficiencia, para aplicaciones de tratamiento de aire, con certificación ATEX
Los modelos PF/ATEX son ventiladores específicos preparados para trabajar en atmósferas explosivas y que ofrecen la máxima seguridad y calidad al cumplir con la directiva ATEX 2014/34/UE y la norma EN 14986 para trabajar en atmósferas explosivas de gas o polvo.
Ventilador:
• Estructura en chapa de acero galvanizado.
• Turbina a reacción en chapa de acero.
• Aro de aspiración antichispas en cobre.
• Preparado con toma de presión para el control automático de caudal.
• Pie soporte antivibración incluido.
Motor:
• Motores clase F con rodamientos a bolas con certificación ATEX, seguridad aumentada antiexplosión Ex eb, antideflagrantes Ex db o protección por envolvente Ex tb o Ex tc.
• Motores con PTC incorporada.
• Trifásicos 230/400 V 50 Hz (hasta 4 kW) y 400/690 V 50 Hz (potencias superiores a 4 kW).
• Temperatura máxima del aire a transportar: -25 ºC +60 ºC.
Acabado:
• Anticorrosivo en chapa de acero galvanizado.
Bajo demanda:
• Bobinados especiales para diferentes tensiones y frecuencias.
• Construcción ATEX para diferentes categorías.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios