Covestro ha firmado un acuerdo de renovación con el Gimnàstic de Tarragona para continuar colaborando con el club hasta 2023. Ambas entidades mantienen un acuerdo de patrocinio desde 1986.
La renovación se produce cuando ambas entidades celebran 36 años de colaboración
El acuerdo incluye la presencia de Covestro en diferentes espacios del Nou Estadi de Tarragona y la distribución de entradas entre los trabajadores de la compañía, para fomentar la afición al equipo de fútbol.
El presidente del Nàstic, Josep Maria Andreu, y la directora de comunicación de Covestro en España, Mònica Costa, han sido los encargados de formalizar la renovación del acuerdo en el césped del Nou Estadi, donde han firmado el nuevo convenio de colaboración.
En opinión de Andreu, “para el Gimnàstic de Tarragona es motivo de satisfacción poder ir alineados con una empresa multinacional como Covestro, que dentro de su modelo de negocio tiene el deporte entre sus prioridades y desde el siglo pasado muestra el apoyo incondicional al Nàstic”.
En cuanto a Costa, cree que “en Covestro somos conscientes de que el deporte tiene una capacidad enorme de empoderar a las personas y en especial a las nuevas generaciones a través de valores con los que nos identificamos totalmente como empresa, como son el trabajo en equipo o el espíritu de superación. Por eso, estamos muy satisfechos de poder seguir trabajando con el Gimnàstic para potenciar los beneficios de la práctica deportiva”.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios