Este año que termina, la compañía Rittal celebra tres aniversarios: sus 60 años de historia, los 75 años de su propietario, Friedhelm Loh, y una onomástica relativa al armario VX25.
Recientemente, la dirección rindió homenaje a su trabajo en una ceremonia celebrada exactamente donde cada día se fabrica el VX25: en medio de la producción.
Tres años después del lanzamiento al mercado de los armarios ensamblables VX25 , se utilizan en las empresas de clientes industriales y de TI en todo el mundo. Por ejemplo, en las líneas de producción de la mayoría de los fabricantes de automóviles, en aerogeneradores situados en los lugares más remotos, en cruceros o en los centros de datos de gigantes de la infraestructura TI como Facebook y Amazon.
El millonésimo VX25 salió de la línea de producción el 16 de agosto de 2021. Se bañó en oro en la planta de Rittershausen y la dirección y los empleados lo celebraron con música y confeti. Ha sido un momento memorable y, al mismo tiempo, solemne que reconoce personalmente los extraordinarios logros de muchas personas en Rittal, como los desarrolladores, los jefes de producto y los empleados de producción.
"Lo hemos conseguido gracias a su apoyo, por lo que les estoy sumamente agradecido. Siempre hemos sido líderes del mercado mundial en tecnología y hemos establecido un nuevo estándar en el mercado con el armario de distribución VX25. Este modelo sorprendió por completo a nuestros clientes. Así es como hemos demostrado excelencia en la fabricación de armarios de distribución durante cuatro generaciones de productos», afirma el Prof. Friedhelm Loh ante los empleados presentes.
Increíble. Esta es la palabra con la que el propietario y director general del Friedhelm Loh Group describió la historia de éxito de Rittal. Recordó que Rittershausen no es solo el lugar en el que nació el sistema de armarios ensamblables, sino también la empresa.
Nadie, ni siquiera su padre, él ni la dirección hubieran pensado que los armarios de distribución de Rittal se utilizarían en todo el mundo tras apenas unas décadas. En aquella época, las principales empresas eléctricas del mundo rechazaron la idea de un armario de distribución estándar. No querían pedir armarios de control del catálogo Neckermann.
Sin embargo, con el lema 'Armarios de distribución disponibles de inmediato', la marca desencadenó una revolución por aquel entonces. El armario de distribución estándar conquistó el sector a través de la ingeniería mecánica.
"Es increíble ver dónde estamos produciendo estos armarios de distribución hoy en día", afirma Loh. Actualmente, la empresa no solo fabrica en Rittershausen, sino también en sus propias fábricas en China, la India, Inglaterra, Brasil y Estados Unidos.
El propietario cree que una de las principales ventajas de Rittal es que en repetidas ocasiones ha ido en contra de la tendencia general y que ha sabido adelantarse a las tendencias, por ejemplo, ampliando la gama desde los armarios de distribución hasta los sistemas con tecnología de refrigeración, distribución de corriente e infraestructuras TI. Y así debe seguir siendo en el futuro.
Asimismo, la compañía se ha convertido en la empresa con más empleados de la región. "Desarrollar una empresa durante 60 años no es algo que deba darse por sentado. Es un regalo. Es una historia de éxito increíble, por lo que hay muchas razones para celebrarlo", según el profesor Loh.
Markus Asch, CEO de Rittal International, resalta la importancia del VX25 afirmando que "el sistema de armarios ensamblables es la esencia de Rittal y la manifestación de nuestra experiencia".
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios