Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Covestro inaugura su nueva planta de destilación en Barcelona

Covestro foto familia planta desalinizacion
Las nuevas instalaciones de Covestro han contado con una inversión de 15 millones de euros.
|

Covestro ha inaugurado, en su fábrica de Barcelona, una nueva planta de destilación. Basada en una tecnología de última generación, ha recibido una inversión de 15 millones de euros e implica la creación de 10 nuevos puestos de trabajo para operarios y técnicos cualificados. Ello supondrá un incremento del 15% de la plantilla operativa del centro. 


La tecnología con que cuentas las nuevas instalaciones ofrece una importante reducción de monómeros en la producción de polímeros que se destinan para recubrimientos y adhesivos. Estas nuevas instalaciones han conllevado una .


Covestro reafirma así su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. En ese sentido, la tecnología de destilación utilizada permite que algunos componentes no utilizados en el producto resultante sean condensados y reincorporados en el propio proceso de fabricación


Este hecho garantiza una producción más sostenible de revestimientos, adhesivos, elastómeros y espumas aislantes de alto rendimiento para las industrias del automóvil, la construcción y el textil, entre otras.


“Con esta nueva planta damos un nuevo e importante paso adelante en nuestro compromiso con la sostenibilidad y, a la vez, atendemos la creciente demanda de nuestras industrias cliente para disponer de productos que cumplan con las normas vigentes de higiene industrial y, en paralelo, con los exigentes estándares de calidad”, según Fernando Peirón, director de la fábrica en Barcelona


El acto de inauguración ha estado presidido por Roger Torrent, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, y Jaume Collboni, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona. Ha contado con la presencia de personalidades como Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Natàlia Mas, directora general de Industria; y Pere Navarro, delegado del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, entre otros.


Según Andrea Firenze, director general de Covestro en España, “en Barcelona iniciamos una nueva etapa con un conjunto de inversiones para 2021 y 2022 con el objetivo de convertir este centro en una instalación flexible capaz de lanzar productos más sostenibles al mercado. Todas las inversiones que estamos llevando a cabo en el país contribuyen a nuestra estrategia de sostenibilidad y economía circular a largo plazo y están en línea con nuestro propósito de hacer del mundo un lugar mejor".


Tecnología de poliuretano

La tecnología de poliuretano está reconocida por sus altas prestaciones y versatilidad. En este sentido, Covestro se esfuerza continuamente en mejorar los estándares de higiene industrial con productos de bajo contenido en monómero, que son cruciales en toda la cadena de valor de la industria de pinturas, recubrimientos y adhesivos.


A partir de esta nueva planta, el centro de Barcelona ampliará su producción de Ultra line, la gama de endurecedores de poliuretano que mejoran los estándares actuales de higiene industrial y seguridad de producto en tanto que se caracterizan por su bajo contenido de monómero, permitiendo valores inferiores al 0,1% en toda la cadena de valor. 


De esta manera, los productos de la línea Ultra permiten a los fabricantes de revestimientos y adhesivos ofrecer a sus clientes mejores estándares de higiene laboral manteniendo sus altas prestaciones y, a la vez, cumplen con los nuevos estándares de seguridad y uso de sustancias químicas en el mercado europeo.


Economía circular

La puesta en marcha de la nueva planta de destilación de Barcelona, junto con las recientes inversiones de la compañía en España, se enmarca en la nueva visión corporativa presentada por Covestro en 2020, que tiene como meta la plena circularidad a largo plazo. 


Para lograrlo, la multinacional apuesta por operar en su totalidad con materias primas renovables, como el CO2, la biomasa o el reaprovechamiento de productos que llegan al final de su vida útil, así como el uso de energías renovables para sus plantas, la investigación en nuevas líneas de reciclaje industrial y la promoción de alianzas con todos los actores de la cadena de valor. 


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA