La acción de contener y recoger vertidos es delicada, por lo que requiere conocimiento y cuidado. Sin duda, puede llegar a ser un proceso lento y complejo.
Desde Conterol nos ofrecen los nueve pasos a seguir en el tratamiento de derrames en el momento en el que se produzcan, basados en contener, recuperar y evaluar.
Para llevar a cabo estos nueve pasos, Conterol distribuye un kit de derrames pensado para tratar cualquier tipo de vertido en el momento en el que se produce. Un Kit de emergencias que permite solucionar el accidente antes de que se convierta en un problema.
1.Evaluar el riesgo
- Comienza el momento en el que ocurre el derrame.
- Identificar la sustancia y cantidad derramada.
- Si el derrame es demasiado grande para ser manejado, notificar a las personas adecuadas.
2. Equipo de Protección Individual (EPI)
- Protegerse seleccionando los materiales de EPI adecuados.
- Si no se está seguro del peligro, utilizar el nivel más alto de protección.
3. Detener el origen
- Detener el flujo antes de recuperar el derrame.
- Colocar los contenedores en posición vertical, cerrar las válvulas y tapar las fugas.
4. Confinar o contener el derrame
- Limitar el área bloqueando, desviando o confinando el derrame.
- Cubrir los desagües y usar mangas o cojines para rodear y controlar la propagación del líquido.
5. Implementar limpieza
- Usar cojines y hojas para absorber el derrame.
- Asegurar todos los absorbentes contaminados en bolsas de residuos con los cierres suministrados.
6. Desechar y descontaminar
- Los absorbentes usados deben tratarse como residuos peligrosos con las bolsas de residuos suministradas.
- Descontaminar a todo el personal, equipo y área de derrame.
7. Completar todos los informes
- Seguir todas las pautas apropiadas.
- Recordar que no hacerlo puede derivar en sanciones graves.
8. Reponer los kits de derrames
- Asegurarse de que el kit de derrames esté listo para el próximo derrame.
9. Revisar procedimientos y planes de contingencia
- Considerar la mejora en la formación del personal para mejorar los tiempos de reacción y respuesta.
- Revisar las ubicaciones y acceso al kit de derrames.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios