La jornada organizada por la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC) en el marco de Farmaforum, que dará comienzo a las 16:00 h y se extenderá hasta las 18:00h de la tarde del día 3 de noviembre, centrará su atención en un problema al que se enfrentan cada vez más empresas en la actualidad: la “Gestión de crisis provocadas por falsos rumores y noticias engañosas”.
A lo largo del encuentro, los expertos atenderán también a la importancia de que el departamento legal y el departamento de Comunicación de las empresas vayan de la mano en un proceso del que también se pueden sacar aprendizajes.
Tras la presentación de la jornada, Iván Pino, director senior de Llorente y Cuenca, consultora española especializada en comunicación, gestión de reputación y asuntos públicos, introducirá la amplia y compleja temática de las crisis de comunicación y reputación hablando de “Los desafíos de la comunicación postdigital para las empresas de cosmética”, de 16:10 a 16:30 h.
A continuación, Pilar García, directora técnica de Stanpa (Asociación Nacional del Perfume y la Cosmética), explicará “Qué hay detrás de las APPs cosméticas”.
La charla concluirá con una mesa redonda sobre estos temas entre José Vicente Calomarde (consultor senior en D.I.T.S.L.), Mª Aurora Benaiges (presidenta de la SEQC), Pilar Rivas (vocal de la SEQC en la Delegación de Madrid) y Susana Andújar (vocal de la SEQC en la delegación de Levante).
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios