La Asociación Española de Normalización (UNE) destaca la importancia de cumplir con las normas técnicas y la legislación para evitar la comercialización de productos y servicios inseguros, que provocan un perjuicio a la economía y a los consumidores y suponen una competencia desleal para las empresas que cumplen.
La anterior es una de las conclusiones del nuevo documento publicado por UNE Observatorio Vigilancia de Mercado, que subraya las ventajas del cumplimiento de las normas técnicas. Entre otras, proporciona credibilidad en los mercados, impulsa la actividad industrial y supone una garantía para los consumidores.
UNE revela varios casos reales y estudios sobre el impacto de las declaraciones de productos conforme (que cumplen) y no conforme (no lo hacen) con las normas y la legislación.
En el estudio, UNE advierte sobre sobre las pérdidas económicas y laborales para la economía y sociedad derivadas del incumplimiento de las normas y la legislación, así como un incremento de la pérdida de competitividad y el desarrollo de una economía paralela desleal.
El organismo español de normalización recientemente ha puesto en marcha el Observatorio de Vigilancia de Mercado (OVM) para velar por el cumplimiento de las normas y la legislación y fortalecer la colaboración público-privada entre Administraciones públicas y empresas, en el marco del nuevo Reglamento Europeo (UE) 2019/1020 de Vigilancia de Mercado y Conformidad de Productos.
Tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del mercado interior mediante el fortalecimiento de la vigilancia del mercado y contribuir a aumentar la confianza de los consumidores.
Como aspecto novedoso, se crea un marco de cooperación público-privada de las Autoridades de Vigilancia del Mercado con organizaciones que representan a operadores económicos.
El Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE ya está integrado por más de 30 organizaciones empresariales, miembros de UNE y el Ministerio de Consumo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El organismo español de normalización es un modelo de éxito de colaboración público-privada. Está compuesto por 140 relevantes asociaciones sectoriales de ámbito nacional, primeras empresas del país y diferentes administraciones públicas. En conjunto, está formado por más de 500 miembros que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español.
El Observatorio de UNE, que tiene como público objetivo a administraciones públicas, distribución (incluidas las plataformas online) y consumidores, pretende aglutinar bajo su marco los intereses de todas las partes y ser la plataforma idónea para posibilitar el diálogo, el debate y los acuerdos.
El trabajo pretende abordar la elaboración de documentos de referencia que sirvan de base para que estas actuaciones cumplan los requisitos necesarios de objetividad, independencia e imparcialidad.
La Vigilancia de Mercado abarca a todos los sectores económicos, con un enfoque horizontal que aplica a todos los productos y cubre aspectos generales, como son el comercio electrónico o los aspectos ambientales y a tres sectores desde un foco vertical:
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios