Los compresores de transmisión directa Delta Screw de Aerzen pueden abarcar un gran espectro de caudales volumétricos con una sola máquina. De alta durabilidad, trabajan de manera fiable en todas las zonas de temperatura, en interiores y exteriores, en instalaciones móviles o fijas.
Su flexibilidad se debe a sus nueve máquinas de transmisión directa y dos equipos de compresores con el perfil de rotor especializado de la marca. Diseñados para comprimir aire, nitrógeno y otros gases neutros, son idóneos para prácticamente cualquier aplicación.
La gama Delta Screw ampliada también incluye siete modelos de compresores accionados por correas para caudales volumétricos de 120 m³/h a 2650 m³/h (la entrega efectiva depende de los parámetros de admisión).
Según fuentes de la compañía, presentan un 6% menos de consumo de energía comparado con los compresores convencionales: la clase E (VML 60 G5-E, VML 95 G5-E, VM 45 G5-E, VM 75 G5-E) contribuye de manera notable a cumplir los programas legales y empresariales de ahorro de energía.
Otras de las ventajas de los compresores Delta Screw son las siguientes:
Por su parte, el nuevo E-Compressor VM 100 también ofrece amplias modificaciones y una gama de accesorios versátiles.
Sus características esenciales son su eficiente tecnología para usar con grandes caudales de 1.500 a 7.620 m3/h) y su ventilador integrado de la protección acústica eléctrica.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios