United Electric Controls, representado por Gometrics en España, ha desarrollado ExcelaTM, el primer presostato/termostato de su clase diseñado como una óptima solución para sustituir los antiguos presostatos mecánicos por electrónicos.
Solo precisa de dos hilos, de modo que se puede colocar fácilmente en la instalación existente de un presostato o termostato mecánico, sin necesidad de instalar nuevos cableados ni añadir tarjetas adicionales en el DCS o costosas modificaciones de software.
Excela combina las ventajas de un presostato mecánico (fiabilidad) con las ventajas de un transmisor electrónico moderno (indicación local, monitorización, configuración).
Se instala sobre el cableado existente a dos hilos del presostato/termostato mecánico y ofrece el rendimiento de un interruptor electrónico, con una pantalla LCD y luces indicadoras LED, para que el instrumentista sepa que el interruptor está operativo.
Está cualificado para operaciones en intemperie conforme a NEMA 4X e IP66.
Actualmente existen muchas plantas en las que hay un gran número de presostatos y termostatos mecánicos que no aportan datos de proceso y que los encargados de instrumentación quieren reemplazar por transmisores de presión y temperatura.
La mayoría de estas soluciones exigen costosos cambios de cableado y suponen una alta inversión en equipos, así como documentación y actualización de software. Estas dificultades son un freno para modernizar la planta.
Además, un interruptor de presión o temperatura cumple una función de seguridad y tiene más sentido sustituirlo por un interruptor industrial moderno.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios