Watts presenta Powerseat®, la nueva válvula de interceptación de gas con actuador electrohidráulico que permite el control ON-OFF de gases combustibles de baja presión, aire y aceite. Se puede utilizar tanto para el control como para la seguridad de la instalatión.
La nueva válvula se adapta a múltiples campos de aplicación.
La presencia de esta válvula de cierre electrohidráulica en el sistema permite un alto ahorro de energía. El consumo máximo se usa únicamente para activar el circuito hidráulico en el actuador cuando se abre la válvula, utilizando posteriormente una pequeña cantidad de energía para mantenerla en la posición abierta. Solo se utiliza el 6% de la potencia en comparación con una electroválvula solenoide equivalente.
Powerseat® proporciona una reducción en los costos operativos de electricidad pues utiliza solo una fracción de la energía requerida en comparación con las electro válvulas solenoides que están constantemente activadas.
La eficiencia energética ha mejorado en comparación con el modelo Powerseat® anterior, reduciéndose de 26 VA a 10 VA.
Es la única válvula en el mercado con indicador de funcionamiento estándar con LED integrado: LED rojo: indicador de "encendido", LED verde: Indicador de "válvula abierta". Está equipada con un interruptor de reset de serie en todas las versiones, lo que permite configurarla como una válvula de apertura/cierre automática o una válvula de reset manual.
Además, dispone de indicador de posición (CPI), también de serie, que permite utilizar la señal para alarmas, tele gestión o sistema de seguridad.
Powerseat® tiene un cuerpo embridado en aluminio fundido a presión para la serie roscada y en hierro fundido para la serie embridada. El actuador electrohidráulico asegura una apertura suave y gradual a baja velocidad, mientras que el tiempo de cierre es inferior a 1 segundo.
Se encuentra disponible una gama completa: tamaños desde 40 mm hasta 250 mm, conexión hembra Rp 1 1/2 "hasta 3" y embridada desde DN65 hasta DN250, versiones a 110V ó 230V, con presión máxima de trabajo hasta 1 bar. Protección IP56, superior a las del resto del mercado. Se puede montar tanto en tubos verticales como horizontales.
Es compatible con gas, aire y fueloil, facilitando la implementación de soluciones de instalationes civiles e industriales como válvula de control para el quemador, como válvula de seguridad combinada con sistemas de detección de fugas de gas (comunidades, escuelas, laboratorios, cocinas ...) o en salas de calderas comerciales e industriales, cocinas y líneas de distribución de gas.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios