Bequinor, en colaboración con Kepler, ha organizado una formación destinada a profesionales del medio ambiente en la gestión integral de suelos y aguas subterráneas contaminadas, que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo. Se trata de 'Gestión integral de la calidad de suelos y aguas subterráneas en la industria'.
El objetivo de este taller práctico es que los responsables de las empresas sepan de la importancia de conocer el estado del suelo y de las aguas subterráneas donde se asientan sus industrias, así como saber actuar ante una posible contaminación del suelo/agua subterránea de sus propias instalaciones industriales poniendo en conocimiento casos reales y su resolución práctica.
Se tratarán las legislaciones vigentes y se hablará de las medidas de control y seguimiento que se deben de llevar a cabo en las instalaciones industriales.
Si en los trabajos de control y seguimiento se detectan anomalías, se debería realizar un estudio de caracterización del suelo para conocer en profundidad el estado del mismo.
Se estudiará que es un Análisis Cuantitativo de Riesgo (ACR), una herramienta fundamental para saber si el emplazamiento contaminado tiene riesgo para la salud humana o el medio ambiente.
También se presentarán distintas técnicas de descontaminación en función del tipo de contaminante y tipo de suelo.
Para todo lo anterior, se contará con expertos consultores de suelos contaminados con amplia experiencia que aportaran su know how dando un enfoque práctico a este curso.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios