Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Mobile Water Services

Servicio de plantas móviles para emergencias e imprevistos

Veolia trailer 8
|

Veolia dispone de equipos móviles de rescate hídrico, que consisten en plantas de tratamiento de agua sobre ruedas, listas para entrar en acción y estar plenamente operativas en plazos de tiempo récord para suministrar agua desmineralizada en caso de situaciones de emergencia o paradas planificadas en la industria petroquímica.


A principios de 2020 se produjo una explosión en una empresa química en el polígono Sur de Tarragona. Un accidente que, además de dejar tres víctimas mortales e importantes daños materiales, provocó que varias industrias del polígono tuvieran que parar su actividad a causa de los cortes en los suministros. Entre ellos destacó el abastecimiento de agua desmineralizada, una materia prima vital para que muchos complejos industriales puedan continuar con su actividad.

MWS  6 (1)


Ante la perspectiva de que el corte se pudiera prolongar por tiempo indefinido, la solución más eficiente fue recurrir a una herramienta temporal, flexible y eficiente para la producción del agua desmineralizada, una solución que evitaría las paradas en la producción. Se trata del servicio Mobile Water Services de Veolia Water Technologies, un servicio de plantas móviles que se convierten en verdaderos equipos de rescate industrial.


Mobile Water Services

Estos equipos móviles de rescate hídrico son plantas de tratamiento de agua sobre ruedas listas para entrar en acción y estar plenamente operativas en plazos de tiempo récord. 


Instaladas en camiones tipo container o plataformas preparadas para ponerse en ruta nada más desencadenarse la petición de auxilio, la flota de camiones está compuesta por diversas tecnologías, como ósmosis inversa, tecnología de filtración, de intercambio iónico para la desmineralización del agua, clarificación o descarbonatación (ACTIFLO™ y ACTIFLO™ Soft) o depuración biológica de efluentes mediante tecnología de lecho móvil (MBBR). Todo un catálogo de recursos que permiten hacer frente a un amplio abanico de demandas de auxilio. 


Además, la flota cuenta con tecnologías específicas para aplicaciones típicas de la industria química, como por ejemplo las plantas móviles equipadas con sistemas DAF (dissolved air flotation) para separación de aceites y grasas, o la tecnología MPP para la eliminación de hidrocarburos en aguas residuales mediante un lecho de polímeros macroporosos.

Su diseño modular permite combinar diversas configuraciones que hace posible afrontar, de forma inmediata y sin costosas adaptaciones, procesos para el tratamiento del agua de red, de pozo, aguas superficiales e incluso para el tratamiento de las aguas residuales.

Violia trailer 25


De igual forma, se trata de instalaciones muy flexibles que, según las necesidades, pueden trabajar en cadena para multiplicar su capacidad de tratamiento. De esta manera, se puede dar respuesta en cuestión de horas -el tiempo del desplazamiento por carretera- y de forma casi “a la carta” a la mayoría de las urgencias hídricas que puedan sucederse en las instalaciones industriales.


Paradas planificadas

En la industria petroquímica, estos equipos tienen mucho recorrido en lo referido al tipo de incidencia que pueden resolver. 


No en vano, uno de los mayores retos de este sector es cómo afrontar no solamente las incidencias imprevistas, fruto de acontecimientos inesperados, sino también los obligados tiempos de mantenimiento y paradas planificadas


De hecho, las refinerías suelen programar los cambios en ciclos de cuatro años, lo que implica una suspensión total de las actividades operacionales. Estas instalaciones también pueden verse abocadas a lidiar con inesperados cambios en el suministro de agua bruta, lo que implica igualmente la reducción del rendimiento. Ante situaciones como esta, Mobile Water Services proporciona un suministro continuo de agua en la cantidad y calidad requerida.


Tanto en unos casos –imprevistos- como en los otros –planificados-, estas situaciones pueden llegar a trastocar peligrosamente los planes financieros y de producción de las plantas, obligando a realizar reajustes de actividad a menudo onerosos y siempre complicados.  Las actuaciones programadas permiten flexibilizar la contratación de las plantas móviles mediante un "pago por uso" que pueden ayudar a mejorar la planificación financiera gracias a pagos predecibles y regulares que están cubiertos por el presupuesto operativo, eliminando la necesidad de nuevas inversiones en capital.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA