Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por Marta Mendoza | Denios (empresa asociada a Bequinor)

¿Sabes que la seguridad de tu empresa depende de quien la inspecciona?

Logistica bequinor
|

Cada año, durante el primer trimestre del año, todos los que nos dedicamos a la Seguridad Industrial solemos estar al tanto de las estadísticas sobre accidentes del año anterior; estadísticas de las que aprender y que nos permitan fijar el foco en mejoras a implementar en las empresas.


Muchas de estas mejoras implican grandes inversiones (adquisición de nuevos equipos, aumento del personal en planta, traslado a nuevas instalaciones, adaptaciones tecnológicas). Y en ocasiones cuesta mucho implementarlas. 


El principal motivo por el cual se demoran es porque, habitualmente, es preciso emprender un largo proceso dentro de las empresas para convencer a los decisores (normalmente el equipo directivo) de la importancia de esas nuevas medidas y su impacto a largo plazo tanto en seguridad como en beneficios empresariales.


Todos los años tengo el placer de asesorar a cientos de empresas sobre las medidas técnicas que han de instalar en sus lugares de trabajo para reducir el riesgo químico a la hora de almacenar productos químicos peligrosos. Se trata de proyectos complejos que implican a varios departamentos y que pueden llevar incluso 2-3 años hasta su puesta en marcha.


Si tuviera que resumir los pasos clave por los que pasa cada proyecto serían los siguientes:


1. Definición de la necesidad.

2. Análisis de todas las posibilidades de solución y selección de la mejor propuesta técnica viable.

3. Chequeo de la viabilidad técnica de la solución escogida con los usuarios.

4. Propuesta del proyecto de mejora a Dirección.

5. Solicitud oficial de presupuesto para el proyecto.

6. Validación del presupuesto para el proyecto.

7. Puesta en marcha.


Durante este proceso, para mejorar en este caso un almacén APQ se han involucrado normalmente un mínimo de 10-12 personas, 5-6 departamentos (prevención, medio ambiente, producción, ingeniería, compras, dirección), y ha llevado horas de decisión y análisis. Es entendible, normalmente estamos hablando de implementaciones con una alta inversión económica.


Lo que me sorprende cada día es cómo, a la hora de decidir quien ha de asegurarse de que ese almacén de productos químicos siga siendo tan seguro como el primer día, la decisión se tome más a la ligera.


Cuando hablo con las empresas sobre el requisito del Reglamento APQ (RD 656/2017) de tener un inspector propio APQ que revise anualmente los almacenamientos para acreditar que siguen siendo seguros, las respuestas que escucho a veces son:


- ¡Ah! ¿Pero eso es obligatorio? ¿Puedo ser yo?

- Gracias por avisar, ya le digo al equipo de mantenimiento que lo haga.

- Okay! ¿Me mandas un checklist para copiarlo?

- Sí, ya lo hace el consejero de Seguridad por el ADR.

- Sí, ya hacemos mantenimiento anual, ¿es lo mismo, no?


Este tipo de respuestas son más habituales cuando se tienen recipientes pequeñitos, porque quien tiene un tanque grande de producto peligroso suele tener más en mente que un buen mantenimiento y revisiones son las claves para evitar grandes accidentes. Pero no hemos de subestimar el riesgo químico que tenemos, sea cual sea el tamaño de nuestro almacenamiento.


Selección de personal

A la hora de seleccionar al personal que realice las funciones de inspector propio APQ dentro de tu empresa:


- Analiza con detenimiento las características de tu almacenamiento y el personal que sería capaz de realizar esta labor.


- Escoge a la persona/s más capacitadas técnicamente.


- Facilítales herramientas tanto materiales como documentales para realizar correctamente las inspecciones.


- Oficializa su nombramiento como inspector propio.


- Y, sobre todo, asegúrate de que la persona/s designadas, tienen la formación adecuada sobre las tareas a realizar y que conocen sus responsabilidades.


Escoger correctamente al inspector propio, unido a una buena formación para que desarrolle sus responsabilidades evitará en tu empresa accidentes como intoxicaciones, incendios en zonas ATEX, reacciones entre productos por incompatibilidades, quemaduras o irritaciones por contacto con productos etc. La seguridad de tu empresa depende de la buena labor de tus inspectores propios APQ, no tomes la decisión a la ligera.


Dados los excelentes resultados obtenidos, el equipo de formadores de BEQUINOR continúa trabajando en la mejora del contenido del curso de inspector propio RAPQ. En 2021, extiende su alcance para recoger también las pautas para llevar a cabo una correcta revisión periódica en los almacenamientos en recipientes fijos de inflamables, corrosivos y tóxicos, de conformidad a las ITCs MIE APQ-1, APQ-6 y APQ-7, que por supuesto cubre igualmente el almacenamiento en recipientes móviles APQ-10.


De este modo, en el primer semestre de 2021, ha programado 2 ediciones del curso inspector RAPQ que se impartirán dentro de su Aula Virtual los días 1, 2 y 3 de marzo de 2021 y 1, 2 y 3 de junio de 2021. También ha programado una nueva edición del curso de inspector propio (específico APQ-10) los días 22, 23 y 24 de marzo de 2021.

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA