La Universidad de Santiago de Compostela ha sido el marco en el que se ha hecho entrega de la XVII edición del Premio de Investigación Burdinola, que ha recaído en María José Alonso.
El reconocimiento destaca la labor de investigación en el campo de la nanotecnología farmacéutica -y en concreto en los avances en medicina personalizada y regenerativa- que la premiada dirige junto a un equipo de 25 personas en el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CIMUS).
El premio reconoce su trabajo sobre los avances en biomedicina personalizada y regenerativa en el ámbito de la nanotecnología
En el acto de entrega se ha dado cita gran parte de la comunidad científica y universitaria de la ciudad, contando con una destacada asistencia de profesionales de los distintos departamentos de la Universidad de Santiago de Compostela.
En el evento se ha hecho entrega del diploma de reconocimiento y de la dotación económica de 15.000 euros.
Durante el mismo, el director general de Burdinola ha dedicado parte de su intervención a destacar el valor de futuro de la actividad investigadora para avanzar hacia una sociedad de progreso y más competitiva, recalcando el ejemplo de la nueva galardonada por el Premio de Investigación Burdinola.
María José Alonso es licenciada en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con un máster en Farmacia (USC 1981) y doctora en Farmacia y Tecnología Farmacéutica (USC 1985). En 1987 consiguió la plaza de profesora titular y desde 1998 es catedrática del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la USC. Ha trabajado en la Universidad de París Sur (1986-1987), la Universidad de Angers (1989) y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) (1991-1992).
Ya en España creó el primer laboratorio del país en el ámbito de la nanotecnología farmacéutica. Desde entonces, ha sido coordinadora de múltiples consorcios e investigadora principal de numerosos proyectos cooperativos financiados por la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Comisión Europea.
Con su investigación ha impulsado el desarrollo de sistemas de liberación dirigida de fármacos y vacunas. Destacan sus trabajos sobre terapias personalizadas para el tratamiento del cáncer, el tratamiento de enfermedades autoinmunes y también en el desarrollo de vacunas.
Premio de Investigación Burdinola
Una actividad en contacto directo con los equipos de investigación y una especial sensibilidad con el entorno social hicieron germinar en Burdinola la idea de crear un galardón que contribuyera al reconocimiento, la valoración y el estímulo de la comunidad científica.
En concreto, este propósito se materializó en el año 1993 con la puesta en marcha de la primera edición.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios